Adjetivos numerales en guaraní: adjetivos cardinales, numerales y partitivos

Teroja / terairu

Teroja / terairu (Parte 3)
Teroja / terairu (Parte 3)Archivo, ABC Color

2.2.3. Teroja papýva. Umi ohechaukáva téra retakue; oipapáva terópe ha he’i henda. Oñemohenda jey kóicha:

2.2.3. Adjetivos numerales. Indican la cantidad de los sustantivos; cuentan e indican el lugar de los sustantivos. Se vuelven a dividir en:

2.2.3.1. Teroja papapy papýva. Umi teraykéva ojeporúva ojeipapa hag̃ua opaite mba’e.

Tembiecharã:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Peteĩ jetapa, mokõi kuatiahai, mbohapy mbojojaha, irundy aranduka, po voko.

2.2.3.1. Adjetivos numerales cardinales. Se utilizan al lado de los sustantivos para contar todas las cosas.

Ejemplos:

Peteĩ jetapa (una tijera), mokõi kuatiahai (dos cuadernos), mbohapy mbojojaha (tres reglas), irundy aranduka (cuatro libros), po voko (cinco mochilas).

2.2.3.2. Teroja papapy papyháva. Ko’ãva oñemoheñói ñambojoapývo ñe’ẽky “ha” papapy papývare. Peteĩha, mokõiha, mbohapyha, irundyha.

Tembiecharã:

Peteĩha haiha sa’yju, mokõiha haiha pytã, mbohapyha haiha pytãngy, poteĩha haiha hovyũ, porundyha haiha hũ.

2.2.3.2. Adjetivos numerales ordinales. Indican orden y utilizan la partícula «ha» en forma sufija al sustantivo.

Ejemplos:

Peteĩha haiha sa’yju (el primer lápiz es amarillo), mokõiha haiha pytã (el segundo lápiz es rojo), mbohapyha haiha pytãngy (el tercer lápiz es rosado), poteĩha haiha hovyũ (el sexto lápiz es verde), porundyha haiha hũ (el noveno lápiz es negro).

2.2.3.3. Teroja papapy mboja’óva. Ohechauka oñemohendaháicha tero iñembyesa’i jave, je’e jey rupive.

Tembiecharã:

Peteĩteĩ aravopapaha ogueraha, mokõimokõi yva regueru, mbohapymbohapy mbogueha ojogua.

2.2.3.3. Adjetivo numeral partitivo. Indica las partes de la división de un todo, señalándolas a través de la repetición.

Ejemplos:

Peteĩteĩ aravopapaha ogueraha (lleva el reloj de a uno), mokõimokõi yva regueru (traes las frutas de a dos), mbohapymbohapy mbogueha ojogua (compra los borradores de a tres).

Fuentes: - Guarani Ñe’ẽ Rerekuapavẽ (GÑR). (2018). Academia de la Lengua Guaraní. (ALG). Guarani Ñe’ẽtekuaa. Asunción, Paraguay.

- Guarani Ñe’ẽ Rerekuapavẽ (GÑR). (2022). Academia de la Lengua Guaraní. (ALG). El Diccionario de la Lengua Guaraní del Paraguay. Asunción, Paraguay.

- GAMARRA, PAULINA C. (2022). Guarani maymávepe g̃uarã. Guaraní para todos. Diario ABC Color. Asunción, Paraguay.

Enlace copiado