Cargando...
- Superdotados: son los que tienen muy buena inteligencia lógica y creativa.
- Precoces: son los alumnos que evolucionan a un tiempo más rápido y activan recursos mentales antes que sus compañeros, en el proceso de maduración. Más tarde se pueden equilibrar con los demás y seguir la evolución normal o no, demostrando una superdotación.
- Talentosos: son los que poseen una gran capacidad en relación con un aspecto de su inteligencia, son especialistas en un área o aptitud. La forma extrema del talento es una especialidad en el prodigio. Estos alumnos pueden ser: talentosos complejos (académicos-artístico-figurativos) y talentosos simples (creativo, deportista, lógico, matemático, verbal y social).
Lea más: El alumno con altas capacidades. Otras características
Superdotados
Son aquellos que en sus características personales poseen un nivel elevado de recursos, en las capacidades cognitivas y aptitudes intelectuales, tales como: razonamiento lógico, gestión de la percepción, de memoria, razonamiento verbal, matemático y aptitud espacial.
La característica básica es la flexibilidad, es decir, una excelente aptitud para tratar con cualquier tipo de información (verbal, matemática, figurativa) o la forma de procesarla. Son creativos y poseen un alto grado de dedicación a las tareas, son perseverantes, observadores, abiertos y muy sensibles.
Pueden llevar adelante diferentes proyectos al mismo tiempo y se caracterizan porque pueden dar diversas soluciones a un mismo problema.
Tienen una alta predisposición para aprender, en nivel y profundidad, en un tiempo inferior a sus compañeros, así como una gran capacidad para retener y utilizar los conocimientos adquiridos.
Suelen tener una buena autoestima y confianza en sí mismos, al mismo tiempo que muestran su independencia del grupo siguiendo sus propios criterios.
Son originales en sus ideas y producciones, receptivos a las cosas nuevas y diferentes. Poseen un gran sentido del humor.
La evolución de los superdotados es lenta y compleja. Es difícil que se manifieste antes de la adolescencia. Con todo, las aptitudes básicas, tal como son medidas por los test, pueden ser evaluadas a partir de los doce años. No obstante hay quienes no están de acuerdo en este punto y consideran que se pueden evaluar mucho antes.
A nivel escolar, a veces, están desmotivados y sus notas son inferiores a las que se podrían esperar de ellos, especialmente las mujeres, rebajan el nivel de estudios con el fin de no destacar de las demás y así no quedar fuera del grupo. También pueden manifestar problemas de disincronía entre el nivel intelectual y el emocional. La forma extrema del superdotado es el genio.
Fuentes: - GÓMEZ, MA. T. Altas Capacidades en Niños y Niñas. Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia. Editorial Narcea. 2011. Madrid, España.
- AROCAS SANCHIS, E. Altas Capacidades intelectuales. Programa de enriquecimiento curricular. Editorial CEPE. 2012. Madrid. España.