El modelo del aula invertida o the flipped classroom

El aula invertida es un modelo centrado en el estudiante y su aprendizaje. En este modelo el alumno puede elegir qué contenido ver o investigar con anterioridad en el hogar y en la clase realizar actividades prácticas y de consultas al profesor. La idea es redirigir la atención, desviar la del profesor y centrarla en el alumno y su proceso de aprendizaje.

El modelo del aula invertida o the flipped classroom
El modelo del aula invertida o the flipped classroomArchivo, ABC Color

Cargando...

La red de aprendizaje invertido (Flipped Learning Network, FLN) lo define como «un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se desplaza de la dimensión del aprendizaje grupal a la dimensión del aprendizaje individual, transformándose el espacio grupal restante en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el facilitador guía a los estudiantes en la aplicación de los conceptos y en su involucramiento creativo con el contenido del curso».

Flippear es un enfoque integral que conjuga la instrucción directa, con métodos constructivistas con un fuerte compromiso de los estudiantes con el contenido del curso.

En este modelo el docente sigue siendo parte fundamental de los procesos de enseñanza y aprendizaje, otorgando a los alumnos contenidos mucho más atractivos y con técnicas mucho más motivadoras.

Aula invertida

¿Qué es?

Es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase para que el docente facilite, oriente y potencie la construcción del conocimiento dentro del aula.

¿Qué pretende lograr?

Autonomía

Para que los alumnos se acostumbren a trabajar solos, no importa si empezamos con pequeñas cosas.

Reflexión

Para potenciar el trabajo dentro del aula, aprovechando todo el trabajo fuera de ella.

Uso de recursos digitales

Para seleccionar, producir y utilizar distintos recursos que los alumnos observarán y analizarán en el hogar.

Fuente: BERGMANN, J. (2012) Dale la vuelta a tu clase. España. Biblioteca Innovación Educativa, SM.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...