El aula invertida - Flipped Classroom (FC)

FC es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase para facilitar y potenciar otros aprendizajes.

El aula invertida
El aula invertidaArchivo, ABC Color

Cargando...

Propuestas de FC en distintos formatos

a. FC en formato video

Algunos de nosotros nos sentimos muy cómodos delante de una cámara y disponemos de los recursos necesarios para crear videos de calidad. Si eres uno de esos afortunados, puedes grabar tus clases, crear un canal de YouTube y compartir el contenido con tus alumnos. Otra opción es abrir una cuenta en Google Drive o Dropbox y desde ahí compartir tus videos de manera privada con tus alumnos. También puedes grabar infografías y agregarle el audio, sin mostrar tu imagen. Solo es cuestión de creatividad.

b. FC en formato debate

Puedes elegir un tema o contenido de tu programa de estudios o generar una problemática que requiera la lectura previa de algún material, el visionado de alguna película o la investigación de algún tema. Solicita a los alumnos que tomen nota de aquello que leen, observan o investigan previamente en casa. Aprovecha el tiempo de clase no para explicar nuevamente el tema, sino para generar un espacio donde se comparte la opinión y que todos los alumnos puedan expresarse para medir o evaluar hasta qué punto se comprometió y comprendió la tarea.

c. FC en formato blog

Innumerables plataformas te ofrecen la posibilidad de crear, de manera gratuita y muy amigable, blogs interactivos donde puedes compartir textos, imágenes y videos con tus alumnos que posteriormente analizarías en las clases.

Cómo aplicar esta innovadora metodología

Puedes complejizarla y adaptarla a tu nivel, materia o grupo clase.

Primer paso

Buscar el cuento ilustrado creado por la psicóloga Manuela Molina sobre el coronavirus.

Segundo paso

En el aula, mostrar a los niños y pedirles que copien el nombre correcto y la dirección de la página web donde podrán encontrar el cuento.

Indicar a los alumnos el tiempo que disponen para leer el cuento en sus casas.

Puede asignarse esta tarea también en forma grupal.

Tercer paso

Los alumnos, en sus casas, buscan el material y lo leen. Después de leer el cuento, realizan la actividad asignada. Puede ser escribir un comentario, realizar un resumen, representar por medio de un dibujo, un cuadro sinóptico, otros.

Cuarto paso

Concluido el tiempo asignado en clase, se reflexiona para reconstruir lo leído y analizado en el cuento, se puede partir de la pregunta disparadora: ¿qué es el coronavirus?, ¿cómo podemos protegernos y proteger al resto de las personas?

En este punto, los que no cumplieron con la actividad en sus casas no tendrán las

herramientas suficientes para participar del debate y presentar la tarea asignada.

Quinto paso

Realizar la metacognición. Detectar fortalezas y debilidades durante las etapas y plantear posibles alternativas de solución.

Con esta sencilla idea estaremos innovando y formando alumnos autónomos y responsables de sus propios aprendizajes.

Algo más

En escolar.abc.com.py, el portal educativo del diario ABC Color, encontrarás una colección de actividades interactivas gratuitas que puedes utilizar como recursos para tu clase invertida.

Ejercitario n.° 6

Diseña una clase invertida.

Primer paso

¿Qué material utilizarás? Cuento, película, video, libro, otros.

Segundo paso

¿Cuánto tiempo dispondrán los alumnos para visualizar el material que les asignaste?

Tercer paso

¿Qué tarea asignarás a tus alumnos?

Cuarto paso

¿Cuál será tu pregunta disparadora para reconstruir lo visualizado o leído previamente?

Quinto paso

¿Cómo realizarás la metacognición?

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...