Aprendizaje diferenciado, aprendizaje individualizado, aprendizaje personalizado

Más allá de las terminologías repensar la escuela desde la pedagogía diferencial es convertir cada establecimiento educativo en centros de desarrollo de talentos. La tarea es ardua y si bien las diferencias de los términos entre el aprendizaje diferenciado, individualizado y personalizado no son tan relevantes, conviene hacer una diferenciación conceptual.

Aprendizaje diferenciado, aprendizaje individualizado, aprendizaje personalizado
Aprendizaje diferenciado, aprendizaje individualizado, aprendizaje personalizadoABC Color

Cargando...

Aprendizaje diferenciado

1. Instrucción adaptada a las necesidades, intereses y objetivos de los estudiantes.

2. Las metas académicas generales para los grupos de estudiantes son las mismas, sin embargo, el maestro tiene la libertad de usar los recursos y enfoques que considere adecuados para un estudiante en particular.

3. Independientemente de lo que un profesor decida diferenciar, la diferenciación es una conciencia y una respuesta activa a los variados estilos de aprendizaje de los estudiantes.

4. Implica ejercer flexibilidad en la evaluación, agrupación e instrucción para crear la mejor experiencia de aprendizaje.

Aprendizaje individualizado

1. Instrucción adaptada al ritmo de cada estudiante.

2. Las metas académicas son las mismas, sin embargo, los estudiantes pueden avanzar a diferentes velocidades.

3. Los estudiantes pueden utilizar más tiempo para avanzar en un determinado tema y otros, por el contrario, pueden omitir algunos materiales que ya conocen.

Aprendizaje personalizado

1. Instrucción que involucra al alumno en la creación de sus propios materiales de estudio.

2. Responde a las necesidades e intereses de los estudiantes, les enseña a administrar su propio aprendizaje, tomar el control y apropiarse de él.

3. Incluye la diferenciación y la individualización.

4. El aprendizaje personalizado es la clave para involucrar a los estudiantes.

Una escuela personalizada puede utilizar:

a. Perfiles de cada estudiante: manteniendo un registro actualizado de las necesidades, habilidades e intereses de los estudiantes.

b. Rutas de aprendizaje personalizados para cada estudiante.

c. Progreso por competencias: haciendo énfasis no en aprobar o reprobar un examen, sino en aprender continuamente y tener muchas opciones para demostrar su conocimiento.

d. Ambientes de aprendizaje flexibles: implica tanto aspecto físico del aula como la organización de la jornada escolar.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...