Personal Learning Environment en su acrónimo PLE, hace alusión al conjunto de recursos, herramientas y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información, experiencias y conocimientos.
Como ya lo habíamos mencionado en el número anterior, PLE es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender (Adell y Castañeda, 2010, pág. 23). Profundizaremos las partes del PLE (Personal Learning Environment).
El aula invertida es un modelo centrado en el estudiante y su aprendizaje. En este modelo el alumno puede elegir qué contenido ver o investigar con anterioridad en el hogar y en la clase realizar actividades prácticas y de consultas al profesor. La idea es redirigir la atención, desviar la del profesor y centrarla en el alumno y su proceso de aprendizaje.
FC es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase para facilitar y potenciar otros aprendizajes.
Conocer cómo aprenden nuestros alumnos nos permite elegir, entre la inmensa variedad, la manera más eficaz de enseñar y otorgar a cada alumno la oferta pedagógica pertinente, ya que bien sabemos que cada alumno aprende de manera diferente.