Las iglesias, las plazas y otros sitios ofrecen información importante sobre las ciudades y los pueblos. Una forma de adentrarnos en esas historias es preguntar el nombre de los mismos, así como buscar alguna placa conmemorativa en la que figure alguna fecha de construcción.
En Asunción podemos visitar algunos museos, como el Museo del Barro, el Museo Casa de la Independencia o el Museo de la Ciudad, situado en la Manzana de la Rivera.
Para aprovechar al máximo la visita, organizamos una excursión con nuestros padres y preguntamos por los guías que nos brinden un tour dirigido.
Los guías especializados ofrecen una mirada profunda sobre el sitio y nos pueden despejar las dudas que tengamos. Si tenemos alguna curiosidad, no debemos callarnos: al contrario, aprovechamos para preguntar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También podemos averiguar si se pueden tomar fotos o hacer pequeños videos, así conservamos algún recuerdo de la visita.
En todo el país existen distintos tipos de museos que podemos visitar para aprender algo nuevo.
Lea más: 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
,
Monumentos

En las plazas y otros sitios suelen existir monumentos conmemorativos; algunos sobre héroes anónimos y otros sobre personalidades de nuestra historia.
Cuando los observamos preguntamos quiénes eran, qué hicieron y por qué fueron importantes para nuestra historia.
1. Hacemos un listado de lugares que nos gustaría visitar.
2. Visitamos sitios y hacemos preguntas para conocer sobre su historia.
3. Tomamos fotos y luego mostramos en la salita y comentamos lo que vimos y lo que aprendimos en el lugar.
