Observamos los números que representan los puntos del dominó y efectuamos las sumas.

Observamos el modelo, escribimos y sumamos los números de los puntos de cada dominó.

Lea más: ¡A sumar y restar!
Completamos los puntos que faltan al dominó para que el número de la suma sea correcto.

Para el docente
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Al usar dominós, los niños pueden visualizar y manipular físicamente los números y las cantidades representadas por los puntos en cada lado de las piezas. Por ejemplo, al tomar un dominó con cuatro puntos en un extremo y tres en el otro, los niños pueden contar los puntos para encontrar el total, entendiendo así la suma como la combinación o unión de dos grupos. Esta práctica no solo refuerza el reconocimiento numérico y las habilidades de conteo, sino que también estimula el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mientras mantiene el interés mediante una actividad lúdica. Los maestros pueden organizar sesiones en grupo donde los niños trabajen juntos para sumar diferentes dominós, promoviendo también habilidades sociales y de colaboración.
Fuente: MEC. Programa de estudios del Nivel Inicial. Dimensión Matemática.