Una de estas propuestas fue una bicicleta flotante producto del trabajo y el talento de cinco jóvenes del Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez, de Ciudad del Este.
Fue la ingeniosa solución que idearon para atender de manera científica, ecológica y educativa al problema de la contaminación de cuerpos de agua de esta ciudad, especialmente de plásticos (en botellas hasta en forma de micropartículas).
Hoy ya es un proyecto optimizado y acabado gracias al entrenamiento recibido en el transcurso del programa, y la mentoría de su profesor Carlos Miguel Giménez, y les permite figurar como uno de los cinco equipos finalistas que aspiran al título Campeón Regional de SFT 2025.
La Piracleta – Pedaleá, limpiá, compartí comprende un prototipo de bicicleta flotante que funciona con energía solar, ideada para recoger plásticos y monitorear la calidad del agua mediante sensores de pH, turbidez y temperatura, y luego los datos se transmiten por Bluetooth.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El proyecto incluye una plataforma con una página web interactiva y un videojuego educativo, que busca sensibilizar a jóvenes y comunidades sobre el impacto de la contaminación.
En el video disponible en la cuenta de Solve for Tomorrow Latin en Youtube (https://youtu.be/Y3qoHGWSnb4), los cinco alumnos y el profesor Carlos Miguel Giménez explican los detalles de la propuesta.
El equipo está integrado por Francisco Franco, Mateo Giménez, Mihara Torales, Samira Quintana y Aracely Benítez, quienes viajarán a Panamá para competir el 13 de noviembre.
