Bebida ancestral con relevancia científica

La yerba mate, más que un producto, es un emblema de la identidad paraguaya y un motor de la economía nacional. La industria, con una historia centenaria, se encuentra entre afianzar su legado de consumo interno mientras conquista paladares internacionales.

Estudios  señalan a la yerba mate como una aliada en el control de la diabetes y la obesidad.
Estudios señalan a la yerba mate como una aliada en el control de la diabetes y la obesidad.Gentileza

La yerba mate es un rubro de gran impacto social, que beneficia a más de 55.000 familias e industrias que, en muchos casos, evitan la automatización del envasado para seguir dando mano de obra a mujeres.

El principal logro de la industria es la expansión del mercado de exportación, impulsada por la calidad diferenciada de la yerba paraguaya.

Hay un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para diversificar destinos y posicionar el producto con valor agregado e identidad. La proyección de crecimiento se sustenta en el auge global de consumo de productos naturales y funcionales.

El sector está en una fase de optimismo y busca consolidarse como un producto con identidad, calidad, y capaz de generar un mayor volumen de divisas para el país. La ciencia respalda el interés global por la yerba mate, enfocándose en sus propiedades funcionales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La yerba mate es rica en polifenoles y saponinas, conocidos por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras. También se ha observado que mejora el rendimiento físico al aumentar la resistencia y reducir la fatiga en atletas.