Este hito internacional representa un paso significativo en el reconocimiento de la fortaleza financiera, la gobernanza y la credibilidad institucional de la entidad.
Según el reporte de la calificadora internacional, esta calificación refleja el robusto posicionamiento de Bancop como proveedor de financiamiento al sector agropecuario del Paraguay, desde su fundación en 2012.
Desde su creación, Bancop ha reinvertido la totalidad de sus utilidades, complementadas con aportes de capital adicional, reflejando el compromiso de sus accionistas con el crecimiento y la solidez patrimonial.
El banco se ve respaldado por la diversificación saludable de sus ingresos, la gestión prudente del riesgo y una sólida liquidez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El informe también destaca la adecuada solvencia y capitalización de Bancop, con niveles que superan los requerimientos regulatorios y permiten afrontar escenarios adversos.
La entidad mantiene una liquidez sólida y acceso eficiente a diversas fuentes de financiamiento.
Asimismo, se resalta la gestión prudente del riesgo crediticio, respaldada por políticas rigurosas y controles internos que mantienen bajos niveles de morosidad.
Obtener por primera vez una calificación asignada por una agencia de renombre como Moody’s representa un elemento de credibilidad ante inversores, corresponsales, socios internacionales y organismos financieros.

“Para nosotros, esta calificación es un reconocimiento al esfuerzo sostenido, a una estrategia de crecimiento responsable y al compromiso con nuestros clientes", manifestó Dimas Ayala, gerente general de Bancop.
“Nos impulsa a seguir fortaleciendo a Bancop para atender con solvencia las necesidades de nuestros clientes, como nos caracteriza: no solo en momentos de auge, sino también en los momentos difíciles”, agregó.