El congreso se desarrolla en el Campus de la UNA, en San Lorenzo, este jueves 18 y viernes 19, bajo el lema Innovación y tecnología para un futuro resiliente y sostenible, generando un espacio de discusión sobre temas relevantes para el desarrollo del país.
Durante el encuentro se presentarán innovaciones tecnológicas, los retos y oportunidades para aumentar la competitividad del sector.
En paralelo al congreso, se desarrollará el Latin American Regional Meeting de la International Forestry Students Association (LARM-IFSA), un espacio dedicado a los estudiantes de Ingeniería Forestal de más de 10 países de la región para fortalecer su formación y participación en el sector.
Los inscritos en el ICFP, entre los que se encuentran profesionales, académicos, estudiantes y miembros de empresas del sector forestal nacional e internacional, así como gremios de productores y organizaciones de la sociedad civil, pueden participar de las conferencias y presentación de resultados de investigaciones que se centrarán hoy.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Mañana se realizarán Giras Técnicas, cuya finalidad es la de permitir que los participantes del congreso puedan visitar diferentes empresas y organizaciones para conocer los trabajos que se están realizando en el sector forestal paraguayo.

El programa incluye más de 20 conferencias en las que se abordarán temas como optimización de la gestión forestal, planificación de caminos forestales, impacto de los incendios forestales sobre el ecosistema y los sistemas productivos.
También se abordarán sobre restauración de bosques, mejoramiento genético forestal en Paraguay, usos de la madera de plantaciones forestales en construcciones y la fabricación de muebles, sistemas silvopastoriles con el uso del algarrobo, entre varios otros temas.
Profesionales nacionales e internacionales, con amplia trayectoria en el desarrollo de sus temas, se encargarán de las conferencias.
Más datos en https://www.even3.com.py/e/CongresoForestalParaguayo y en sus redes, como @congresoforestalpy.