Este encuentro, organizado por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) con motivo de sus 25 años de trayectoria institucional, se ha consagrado como el principal foro de discusión sobre arbitraje de la región y supone una oportunidad única para situar a Paraguay en el centro del debate jurídico internacional.
Para conocer más sobre la trascendencia de la CLA y su impacto en el ecosistema jurídico y empresarial, el Dr. José Antonio Moreno Rodríguez, presidente del CEDEP y uno de los directores de la conferencia, explica por qué este evento supone un hito importante para el país y la región.
“Este evento posiciona a Paraguay como un protagonista destacado en el ámbito del arbitraje internacional. Es una oportunidad para que nuestros profesionales, árbitros, académicos, representantes institucionales, empresarios y estudiantes se conecten con expertos globales y muestren al mundo lo que Paraguay puede ofrecer”, destaca el Dr. Moreno Rodríguez.
Temas relevantes que nos conciernen
El programa de la CLA 2025 abordará temas que van más allá del ámbito jurídico y que repercuten en el día a día: ¿Cómo se estiman los daños en conflictos comerciales?, ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la resolución de disputas?, ¿Cómo afecta el cambio climático a los negocios y contratos internacionales?
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Estos temas, que serán debatidos por expertos de primer nivel, no solo interesan a los abogados, sino también a empresarios, inversores, estudiantes de derecho y cualquier persona interesada en el mundo de los negocios y la sostenibilidad.

Por ejemplo, la discusión sobre la inteligencia artificial explorará cómo esta tecnología está transformando la forma de resolver los conflictos, algo que afecta tanto a las grandes empresas como a las pequeñas startups.
El debate sobre el cambio climático analizará la forma en que las leyes y el arbitraje pueden contribuir a un mundo más sostenible, un tema que preocupa a todos.
25 años del CEDEP
El CEDEP es un referente fundamental en la promoción de debates académicos y profesionales en Paraguay.
“Desde nuestra fundación, hemos trabajado para traer al país discusiones de alto impacto transformador. La CLA 2025 es un paso más en esa misión y nos enorgullece mostrar al mundo que Paraguay está preparado para liderar estos espacios”, señala el Dr. Moreno Rodríguez.
La CLA 2025 está dirigida no solo a abogados. Es una ocasión para que profesionales de diversos sectores, estudiantes y empresarios paraguayos conozcan a expertos internacionales, conozcan tendencias globales y forjen redes que impulsen sus carreras y negocios.
“Este evento dejará un legado duradero: Inspirará a nuestra comunidad, propiciará nuevas oportunidades y demostrará que Paraguay puede brillar en los foros más importantes del mundo”, asegura el presidente del CEDEP.
Quienes quieran participar o saber más deben ingresar a www.clarbitraje.com o seguir sus redes sociales para descubrir cómo pueden sumarse a este evento que situará a Paraguay en el punto de mira internacional.