La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción fue el anfitrión de lujo de este segundo encuentro que ofreció una nutrida agenda para reflexionar sobre el avance de la tecnología, su aplicación en las instituciones, y las oportunidades de diversas iniciativas de emprendimientos locales que hoy marcan la agenda digital del país.
La transición del entorno físico al digital, impulsada por tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, las redes inteligentes y la conectividad móvil de nueva generación, propone un nuevo ecosistema marcado por la expansión del 5G, el uso intensivo de big data y la computación en la nube. Emergen también nuevas oportunidades para el desarrollo de emprendimientos tecnológicos y la necesidad de formar talento calificado.