La XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje será en Asunción

Del 24 al 26 de septiembre próximo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción será la sede de la XV edición de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA).

Parte de los asistentes al lanzamiento  de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje.
Parte de los asistentes al lanzamiento de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje.Fernando Romero, ABC Color

La CLA es un evento de referencia en el ámbito jurídico y empresarial que reúne a cientos de participantes de distintas regiones del mundo.

Bajo el lema El Arbitraje en 2025: mantener lo esencial, actualizar lo contingente, la cita convoca a especialistas para analizar el presente y el futuro del arbitraje.

Organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (Cedep) desde su primera edición en 2009, la CLA 2025 coincidirá con la conmemoración de los 25 años de trayectoria académica del Cedep, presidida por el Dr. José Antonio Moreno Rodríguez, reconocido jurista paraguayo y una de las principales figuras del arbitraje en la región.

El Dr. José Antonio Moreno Rodríguez dio detalles del encuentro.
El Dr. José Antonio Moreno Rodríguez dio detalles del encuentro.

“La CLA 2025 representa no solo un punto de encuentro de la comunidad arbitral regional e internacional, sino también una celebración del compromiso académico y profesional del Cedep”, indicó Moreno Rodríguez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el evento se reunirán destacados profesionales del arbitraje comercial e internacional, de centros de arbitraje, jueces, académicos y representantes de organismos multilaterales, para debatir sobre los desafíos actuales y futuros del arbitraje como herramienta clave para la solución de controversias empresariales y la protección de las inversiones.

Moreno Rodríguez subrayó el papel de la CLA como espacio para el fortalecimiento del diálogo entre practicantes, académicos y responsables de políticas públicas.

“El lema de este año es una invitación a valorar los principios fundamentales del arbitraje, mientras atendemos las demandas de nuevos contextos tecnológicos, regulatorios y comerciales. La CLA busca permanentemente anticipar tendencias y ofrecer soluciones pertinentes para América Latina y el mundo”, sostuvo.

Entre los temas resaltados por Moreno Rodríguez, destaca la importancia de la participación internacional, la promoción de la transparencia y la necesidad de formación continua para árbitros y abogados especializados.

Más info en www.clarbitraje.com

Enlace copiado