Horwath HTL designa a Josefina Otero Rey como country manager en Paraguay

Horwath HTL, líder global en consultoría en hospitalidad, turismo y ocio, anunció el nombramiento de Josefina Otero Rey como nueva country manager para Paraguay.

Diego Rodríguez, Josefina Otero Rey y Osvaldo Chudnobsky.
Diego Rodríguez, Josefina Otero Rey y Osvaldo Chudnobsky.Pedro Gonzalez

“Queremos acompañar a inversores y desarrolladores que busquen impulsar proyectos en estos rubros, brindándoles información sólida, análisis de datos y planes estratégicos que permitan tomar decisiones inteligentes”, afirma Otero Rey.

“Hoy Paraguay vive un momento ideal para este tipo de inversiones, con un creciente interés no solo en Asunción, sino también en diferentes puntos del país”, agregó.

La ejecutiva destaca que, tras la pandemia, el sector experimenta un “resurgimiento” y una “apuesta decidida por la calidad”.

“No se trata únicamente de incrementar la oferta, sino de elevar el estándar, generar productos de alto valor y posicionar a Paraguay como un referente regional. Vemos una clara revalorización de los servicios y un interés por ofrecer experiencias diferenciadas”, señaló.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Entre los servicios que Horwath ofrecerá en el país se encuentran la consultoría integral para nuevos proyectos hoteleros, de ocio y entretenimiento.

Esto incluye la validación de inversiones, estudios de mercado, planes de negocios y recomendaciones personalizadas.

“A veces los clientes ya tienen el terreno, otras veces solo la idea; nuestro trabajo es acompañarlos para que lleguen al momento de la ejecución con toda la información necesaria y con la mayor probabilidad de éxito”, explicó Otero Rey.

En su nuevo rol, Otero Rey será responsable de establecer la presencia de Horwath HTL en Paraguay, consolidar relaciones con aliados públicos y privados, y atender proyectos de desarrollo, consultoría en hospitalidad y formulación de estrategias de inversión y sostenibilidad.

Perfil profesional y experiencia consolidada

Josefina Otero Rey cuenta con una larga carrera en Wyndham Hotels & Resorts, donde ejerció como gerente general de dos hoteles emblemáticos en Asunción: Dazzler by Wyndham y Esplendor by Wyndham, liderando equipos de más de 80 colaboradores y gestionando más de 500 habitaciones.

En 2024 fundó y actualmente lidera Noddo Hotels, una operadora y consultora hotelera paraguaya enfocada en innovación, rentabilidad y gestión de equipos.

La firma ya opera cuatro hoteles en Paraguay, consolidándose como una de las empresas referentes en el segmento de hospitalidad independiente del país.

Además, como presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), ha impulsado iniciativas de sustentabilidad, responsabilidad social y desarrollo de recursos humanos en el sector.

Desde 2017, fue pieza clave en mantener ambas propiedades certificadas como Great Place to Work en Paraguay, promoviendo una cultura basada en equidad de género, formación continua y cuidado del equipo.

Visión estratégica y prioridades locales

Bajo su liderazgo, Horwath HTL planifica:

  • Expandir su red de relaciones con grupos inversores, operadores hoteleros, entidades gubernamentales y asociaciones gremiales en Paraguay.
  • Desarrollar diagnósticos de mercado, estudios de viabilidad, valoraciones de activos, sostenibilidad y asesoría para nuevos desarrollos de hospitalidad y usos mixtos.
  • Publicar informes regionales con datos del mercado paraguayo, en línea con sus reportes globales.
  • Montar, desde Paraguay, servicios de consultoría vinculados a la operación hotelera para ser ofrecidos en toda la región.

Impacto para la región

Esta designación refuerza la estrategia de crecimiento de Horwath HTL en América Latina, sumándose a recientes expansiones en países como Perú, Rumanía, Arabia Saudita y Lituania.

Con presencia en más de 50 países y una experiencia consolidada en consultoría hotelera de más de 115 años, la firma consolida ahora su llegada estratégica a Paraguay, anticipándose al fortalecimiento del sector de la hospitalidad regional y generando oportunidades en proyectos nuevos de desarrollo y reposicionamiento de activos existentes.

Enlace copiado