Frio Raf y Advansor apuestan al CO2, lo último en refrigeración sustentable

Frio Raf SA y la firma danesa Advansor ofrecieron una capacitación intensiva a ingenieros, técnicos y profesionales del sector, realizada el pasado jueves 31 de julio, en Paseo La Galería.

Liz Mora, Francisco Szewc, Mauricio Baena,    Horario Pignatta    y Pablo Gómez, en la capacitación.
Liz Mora, Francisco Szewc, Mauricio Baena, Horario Pignatta y Pablo Gómez, en la capacitación.SILVIO ROJAS

El objetivo fue entender cuándo y por qué utilizar CO2 como refrigerante natural en aplicaciones industriales, comerciales y energéticamente eficientes.

“Hemos venido trabajando desde siempre con una línea muy clara: la refrigeración sustentable. Esta vez, junto a Advansor, presentamos una tecnología que permite un cambio de paradigma, gracias a un refrigerante natural, eficiente y respetuoso con el medio ambiente”, expresó Francisco Szewc, director y presidente de Frio Raf.

Szewc destacó que Paraguay avanza firmemente en regulaciones vinculadas al uso de refrigerantes y que su apertura a nuevas tecnologías es notable.

“Es una gran satisfacción ver cómo este país se interesa en aprender, adaptarse y liderar. La tecnología que estamos mostrando tiene un mercado potencial mucho más grande que el industrial, y creemos que puede revolucionar incluso el ámbito comercial y minorista”, detalló.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La capacitación reunió a más de 80 profesionales.
La capacitación reunió a más de 80 profesionales.

Frio Raf, con más de 60 años de trayectoria en sistemas de refrigeración con amoníaco y CO2, tiene una sólida presencia regional y una creciente inserción en el desarrollo tecnológico sostenible.

Por su parte, el Ing. Mauricio Baena, Sales Manager LATAM de Advansor, indicó que la refrigeración es responsable del 25% del problema climático a nivel global.

“Si queremos enfrentar el calentamiento global de forma seria, necesitamos aplicar soluciones como esta. El CO2 como refrigerante no solo enfría, también puede calentar, todo desde una misma máquina, optimizando la eficiencia energética”, señaló el especialista.

La capacitación reunió a más de 80 profesionales.

Enlace copiado