Paraguay conmemora hoy el Día del Despachante de Aduanas, como reconocimiento a la labor fundamental de estos profesionales en la dinámica económica nacional.
Más que gestores de trámites, son eslabones vitales en la cadena de negocios. Su experta gestión agiliza el flujo de mercancías a través de fronteras, asegurando el cumplimiento normativo y optimizando tiempos.
Además, facilitan importaciones esenciales para la producción y exportaciones que generan ingreso de divisas, actuando como asesores clave para empresas de todos los tamaños.
Entre otros, su rol impacta directamente en la competitividad del país: reducen costos logísticos, previenen contingencias y garantizan la seguridad jurídica de las operaciones. En un Paraguay conectado globalmente, su precisión técnica y conocimiento son indispensables para mantener las cadenas de suministro activas y eficientes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En ocasión de esta celebración, recuerda César Cabral, que “el comercio internacional cambia segundo a segundo las reglas. Y el despachante de aduanas es una pieza muy importante dentro del engranaje del movimiento económico de un país, ya que a través de esta profesión, uno de los eslabones, el Estado paraguayo recibe el dinero correspondiente a la importación y exportación de todo tipo de mercaderías que entran o salen del país, además de facilitar el comercio exterior gracias a la labor incansable de la DNIT”.
Pero también, añade, “hay que destacar que el Estado facilita también enormemente el rol del despachante, lo cual es muy importante”.
Posteriormente comenta que “el crecimiento internacional al cual Paraguay está siendo sometido es tan grande que exige la capacitación diaria en todos los aspectos del despachante de aduana y de todos los auxiliares”. “Como estrategia propongo seguir brindando cursos de actualización comercial”, dijo.
Como un punto a analizar y a manera de aporte para el ramo y los distintos actores involucrados, menciona que “las embajadas en el exterior tendrían que tener un departamento político, muy importante en las relaciones internacionales. Pero también un departamento comercial. Sería clave introducir este tipo de profesionales en las misiones diplomáticas paraguayas”.
Acerca del principal avance en la normativa aduanera en Paraguay en los últimos años y su impacto en la labor diaria del despachante, Cabral consideró que “el avance de la normativa aduanera fue la fusión de la DNIT con la Aduana, que facilitó enormemente la función del despachante de aduana y también del Estado paraguayo trabajando en conjunto”.
Así, el despachante de aduana presta servicios de gran relevancia para las empresas y el comercio.