AFD celebra 20 años construyendo desarrollo con impacto real

Con más de USD 5.180 millones canalizados en dos décadas, la AFD reafirma su rol como banca pública de segundo piso, impulsando viviendas, mipymes, educación, producción sostenible y la inclusión financiera en todo el país.

Palada inicial del Programa Che Róga Porã.
Palada inicial del programa Che Róga Porã.

En julio de 2025, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) conmemora 20 años de trayectoria acompañando a miles de personas y empresas en el Paraguay. Desde su creación en 2005, esta banca pública de segundo piso ha sido una herramienta estratégica del Estado para ampliar el acceso al crédito en sectores clave para el desarrollo económico y social del país.

Nacida de la fusión de tres entidades públicas, la AFD ha canalizado más de US$ 5.180 millones en recursos a través de instituciones financieras, cooperativas y bancos, llegando a más de 187 mil familias, emprendedores, productores y estudiantes. Bajo un modelo de financiamiento de largo plazo, con condiciones competitivas y enfoque en la sostenibilidad, la AFD ha fortalecido sectores como la vivienda, la producción agroindustrial, la educación y las mipymes.

Uno de sus mayores impactos se evidencia en el área habitacional: más de 33.000 familias accedieron a su casa propia, gracias a productos en moneda local, plazos de hasta 30 años y tasas accesibles. La institución también ha promovido iniciativas como Che Róga Porã y el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI), reduciendo barreras históricas de acceso al crédito.

Plana directiva de la AFD.
Plana directiva de la AFD.

En el ámbito productivo, ha destinado más de US$ 1.300 millones al fortalecimiento de industrias y al desarrollo agroganadero, generando más de 114.000 empleos. En paralelo, ha apostado por sectores emergentes como el forestal, con más de US$ 122 millones aprobados, impulsando un modelo de crecimiento verde.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La inclusión financiera es otro de sus ejes clave. A través del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) y programas como FOGAMU y FOGAE, la AFD ha apoyado a miles de mipymes, emprendedores, mujeres y jóvenes, derribando barreras estructurales del sistema financiero.

Asimismo, con el programa PROEDUC y el Fondo de Garantía para la Educación, ha financiado estudios de posgrado en el exterior por más de US$ 10,2 millones, fortaleciendo el capital humano del país.

Stella Guillén, presidenta de la AFD.
Stella Guillén, presidenta de la AFD.

Hoy, la AFD continúa apostando por la transformación con rostro humano, enfocada en soluciones sostenibles, cercanas y efectivas. Su presidenta, Stella Guillén, lo resume así: “queremos ser el puente que conecta los sueños de los paraguayos con el financiamiento que los hace realidad”.

Enlace copiado