Falta de mano de obra calificada limita crecimiento de la construcción

La capacitación del capital humano sigue siendo uno de los principales desafíos del sector de la construcción en Paraguay, clave para ejecutar obras de calidad y lograr mayor eficiencia, señalaron desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).

Falta de mano de obra calificada limita crecimiento de la construcción
Falta de mano de obra calificada limita crecimiento de la construcciónGentileza

En paralelo, la Asociación de Profesionales de la Construcción (AproCons) impulsa la formalización del ejercicio profesional de los ingenieros en todo el país como pilar para fortalecer el rubro.

Aunque actualmente existe acceso al financiamiento y a los equipos necesarios para obras viales y de infraestructura civil, el déficit de mano de obra calificada impide alcanzar la productividad requerida para que los proyectos sean rentables y sostenibles, advirtió el presidente de Cavialpa, el ingeniero Paul Sarubbi.

Agregó que contar con trabajadores capacitados no solo es clave para fortalecer la industria de la construcción, sino también para avanzar en la reducción del déficit de infraestructura, estimado en unos 30.000 millones de dólares, brecha que abarca sectores como vialidad, transporte, agua y saneamiento, electricidad y viviendas.

Tanto Cavialpa como AproCons coinciden en que fortalecer el capital humano, formalizar el ejercicio profesional y consolidar espacios de encuentro como Constructecnia son pasos indispensables para que la industria de la construcción se consolide como motor del desarrollo económico y social del país.

La Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción (Constructecnia) será del 21 al 25 de mayo próximo, en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guazú, de miércoles a viernes de 15:00 a 21:00, sábado y domingo de 10:00 a 21:00, con acceso libre y gratuito.

Asimismo, la iniciativa fue declarada “De interés” por Senatur y “De Interés Nacional” por Diputados.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...