Fintech Americas premia a Bancop con el Platino a los innovadores 2025, en la categoría de Inclusión financiera

Fintech Américas otorgó a Bancop el Premio Platino a los innovadores 2025, en la categoría de Inclusión financiera, en reconocimiento a sus estrategias innovadoras y a su compromiso con la inclusión financiera en Paraguay.

Mabel Núñez, asesora de Gerencia General, recibió el Premio Platino a los innovadores 2025 otorgado a Bancop en Fintech Americas 2025.
Mabel Núñez, asesora de Gerencia General, recibió el Premio Platino a los innovadores 2025 otorgado a Bancop en Fintech Americas 2025.Gentileza

Cargando...

“Gracias a nuestras iniciativas digitales, como la adopción del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), la integración de billeteras electrónicas y la introducción de la Cuenta Digital, hemos logrado mejorar la experiencia de nuestros clientes y facilitar el acceso a los servicios financieros”, indicó Mabel Núñez, asesora de Gerencia General, quien estuvo a cargo de la presentación del proyecto durante el Fintech Americas y de recibir el premio como líder del proyecto.

La “Billetera Gaspar”

Es la integración de billeteras electrónicas que nace de iniciativas digitales como la introducción de la Cuenta Digital Simplificada en Bancop y la adopción del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), mejorando significativamente la experiencia de los clientes y facilitando el acceso a servicios financieros para su uso cotidiano a través de la app de un Negocio de confianza.

Se trata de una innovadora plataforma de servicios financieros que combina lo mejor de los sistemas tradicionales y digitales. Utilizando tecnologías avanzadas y soluciones en la nube, Gaspar permitirá a los futuros clientes acceder a una amplia gama de servicios financieros de manera eficiente y crear cuentas digitales simplificadas desde la aplicación del comercio.

Este premio es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de Bancop y su partner BrosCo.

Mabel Núñez, asesora de Gerencia General de Bancop, participó en Fintech Americas 2025.
Mabel Núñez, asesora de Gerencia General de Bancop, participó en Fintech Americas 2025.

Inclusión financiera en el país

“Hoy, la innovación y las nuevas formas de hacer las cosas son necesarias para que nuestra institución pueda competir y brindar a los clientes servicios hechos a medida y que den respuestas a sus dolores”, expresó Joel Riveros, gerente de Tecnología e Informática y Comunicación.

“Como banco, tenemos el desafío de aprender continuamente a adaptarnos a las múltiples y nuevas formas de integrar soluciones para brindar productos competitivos y eficientes. Tener una mente abierta a las innovaciones y a las oportunidades de negocio que llegan de la mano de la tecnología, acompañando con creativas formas de solución que podamos brindar a nuestros clientes, sin lugar a duda será la forma en que enfrentaremos al futuro desafiante desde nuestro lugar de trabajo”, añadió.

La gala de premiación se dio en el marco del Fintech Americas, que fue realizado en Miami, del 18 al 20 de marzo pasado, que reunió a los principales referentes de la banca, los seguros y la tecnología.

Principales exponentes

Con sede en Miami, Florida, Estados Unidos, Fintech Americas es una organización constructora de comunidades y aprendizajes, centrada en ayudar a las instituciones financieras, fortalecer el ecosistema financiero en América y ayudar a encontrar el camino hacia un futuro más exitoso.

Respaldo importante

Con sede en Asunción, Bancop es el único banco de propiedad de las principales cooperativas de producción en Paraguay.

El banco, que comenzó a operar en julio de 2012, ahora cuenta con 13 canales de atención, que incluye su sede en Asunción, nueve sucursales, dos Centros de Atención al Cliente (CAC) y un corresponsal no bancario, todos estratégicamente ubicados en las zonas más productivas del país.

Bancop se compromete a ofrecer productos y servicios de alta calidad, innovadores y competitivos a sus clientes.

Su misión es apoyar el desarrollo sostenible del sector productivo en Paraguay y brindar servicios financieros a los diferentes sectores económicos del país.

Los accionistas del banco son 29 cooperativas de producción distribuidas por todo el país. La mayoría de estas cooperativas tienen sus orígenes en el sector agroindustrial.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...