Cargando...
Este primer encuentro contó con la participación especial de Daniel Terrón Santos, profesor de la Universidad de Salamanca; así como de Diego García, de Bancard, y Gerardo Lesme, de upay.
“El comercio electrónico está creciendo exponencialmente y, lamentablemente, también aumentan los intentos de fraude. Es algo normal en todos los países, pero como somos una cámara proactiva organizamos esta charla”, declaró Pablo Díaz Guerrín, vicepresidente de CAPACE.
Con el constante crecimiento del comercio electrónico en el país, la ciberseguridad se vuelve cada vez más esencial.
“Es muy importante que las empresas implementen sistemas de seguridad adecuados para prevenir fraudes, evitar pérdidas económicas y garantizar que los usuarios disfruten de una experiencia de compra segura y eficiente. Porque esto no es el futuro, es el presente”, agregó Díaz Guerrín.
A medida que el comercio electrónico se consolida, el uso del dinero físico tenderá a desaparecer. “Paraguay es uno de los pocos países donde aún se utiliza dinero en efectivo. En Chile casi no se usa efectivo, en Argentina lo mismo, y en Brasil con PIX. Debemos avanzar en la digitalización mediante los esfuerzos conjuntos de la alianza público-privada que promovemos desde CAPACE con el Ministerio de Industria y Comercio”, explicó Díaz Guerrín.
Con este objetivo surgen las charlas y capacitaciones dirigidas a empresas y usuarios. “Debemos estar preparados para enfrentar los nuevos desafíos que trae el mundo digital”, concluyó.