Asunción, capital mundial del Derecho

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Dr. Fernando Basualdo, presidente Adeppy; Dr. Francisco Segura, del Grupo de Estudios del Derecho Civil Pyo.; la ministra Lorena Segovia; Dr. Delio Vera, presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay; Dr. José A. Moreno R., presidente del Cedep; jueza Vivian López, de la Asociación de Jueces del Paraguay y el Dr. Rubén Galeano, extitular del Colegio de Abogados.
Dr. Fernando Basualdo, presidente Adeppy; Dr. Francisco Segura, del Grupo de Estudios del Derecho Civil Pyo.; la ministra Lorena Segovia; Dr. Delio Vera, presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay; Dr. José A. Moreno R., presidente del Cedep; jueza Vivian López, de la Asociación de Jueces del Paraguay y el Dr. Rubén Galeano, extitular del Colegio de Abogados.Arcenio Acuña Rojas

Por cinco días, nuestro país congregará a las máximas autoridades mundiales del Derecho, en el marco del Congreso General de la IACL. El gran encuentro es organizado por el Cedep.

En conferencia de prensa, representantes del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (Cedep) dieron los detalles de lo que será el Congreso General de la Academia Internacional de Derecho Comparado (IACL), a realizarse del 24 al 28 de octubre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

El evento contará con importantes referentes a nivel internacional del Derecho, quienes abordarán más de 30 temas. Según explicó el Dr. José A. Moreno Rodríguez, presidente del Cedep, tras una minuciosa deliberación la IACL eligió a Paraguay como capital mundial del Derecho. Afirmó que se trata de un acontecimiento histórico que pretende aportar y mejorar la calidad jurídica del país.

Se estima la participación de 2.000 personas, incluyendo visitantes de la región. El encuentro pondrá al país en la vidriera internacional y está dirigido a juristas, abogados, profesionales, estudiantes y expertos de distintos otros sectores.

“Será una fiesta nacional”, señaló Moreno, quien resaltó la importancia de este tipo de paneles y actualizaciones que contribuirán enormemente a varios ámbitos de la economía paraguaya. Extendió la invitación y añadió que se contará con traductores de tres idiomas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En la página web https://www.iaclasuncion2022.org/ se puede acceder al programa de actividades y los interesados en adquirir entradas pueden comunicarse al 0985 222-206.