Los representantes también se interiorizaron del proyecto turístico Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, que demandará una inversión de G. 10.000 millones, a través de préstamos de la mencionada entidad bancaria.
Ambos proyectos se desarrollan en el marco del Programa Nacional de Turismo (Pronatur). A nivel local, cuenta con la colaboración de la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú (Asystur).
La comitiva del BID estuvo integrada por Álvaro García Negro, especialista en Desarrollo Rural; Carolina Armoa y Mercedes Velazco. El presidente de Asystur, Ichiro Fukúi, tuvo a su cargo brindar todos los detalles del proyecto turístico, desde sus inicios hasta la actualidad.
Acompañaron el recorrido los representantes del Programa Nacional de Turismo (Pronatur), arquitecta Stella Barrail y Gustavo González. También estuvo la coordinadora de la UEP de Senatur, Delia Martínez y autoridades locales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El proyecto turístico denominado Circuito Vivencial del Mundo Guaraní en la Cuenca del Lago Yguazú, se inició oficialmente el 26 de mayo de 2014.