Se consagran sacerdotes y diáconos en Ciudad del Este

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). La Diócesis de Ciudad del Este cuenta desde esta semana con cinco nuevos sacerdotes y seis diáconos, quienes se comprometieron a la castidad, pobreza y obediencia, ya que serán personas consagradas ante la Iglesia Católica.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

La ceremonia de ordenación se realizó en la Catedral San Blas de esta ciudad y estuvo presidida por el obispo diocesano, monseñor Rogelio Livieres Plano.

Los nuevos sacerdotes son: Gastón Gill Gallardo, Humberto Dos Santos, Maximiliano Luis Kahlow, Ever Marcial Bogado y Marcio Ferreira Alfonso.

Mientras que los diáconos ordenados son Clesivaldo Aguiar, Gilvan López da Silva, Aldo Colona, Buenaventura Sosa, Jeferson Souza Merighi y Audiney Sallatiel Rodríguez dos Santos.

“Los nuevos sacerdotes y diáconos tienen la misión de proclamar la palabra de Dios y seguir el magisterio de la vida. Ellos han decidido vivir para Dios plenamente, que no es natural, pero ellos están dispuestos a seguirlo definitivamente”, manifestó monseñor Livieres durante su homilía.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Asimismo, resaltó el regocijo de la Iglesia Católica por los nuevos integrantes, quienes estarán a cargo de la evangelización desde este mes.

El obispo también instó a los nuevos religiosos a consagrar su vida a Dios, llevando una vida plena y sobre todo ayudando a la feligresía a acercarse a la religión.

“Ustedes son los nuevos instrumentos de Dios, ustedes tendrán la misión de ayudar a los fieles para que se acerquen a la vida religiosa”, dijo monseñor Livieres durante la misa de consagración.

Comunicado

“Las ordenaciones sacerdotales y diaconales son momentos de gran alegría y regocijo para toda la Iglesia diocesana, quienes son testigos de cuán grande y misericordioso es Dios con la Diócesis de Ciudad del Este, pues le concede permanentemente nuevos ministros sagrados para el acompañamiento espiritual de la población de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú”, reza entretanto un comunicado de la curia diocesana.

Enlance copiado