Ocupantes de la estancia Pindó muestran producción

COLONIA NARANJITO, Canindeyú (Alberto Núñez, corresponsal). Labriegos de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) que se encuentran ocupando parte del predio de la Agroganadera Pindó SA, en este municipio, aseguran que no invadieron las tierras para la deforestación, sino para el cultivo de rubros de consumo y de renta. Fue durante la visita que realizaron los senadores Hugo Richer, Sixto Pereira (Frente Guasu) y Pedro Santacruz (PDP) a los supuestos sintierras.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

Se constató que existe alrededor de 600 hectáreas de cultivos que se encuentran dentro de la estancia ocupada, además de una improvisada escuela.

Si bien los campesinos reconocen que las tierras que ocupan no son de ellos, aseguran que ya no abandonarán el sitio, por lo que comenzaron a cultivar.

Con escuela, pero sin un camino seguro

“Nosotros tenemos ya una escuela con varios alumnos aquí”, dijo Jorge Mercado, líder sintierra. Añadió que a raíz de la falta de caminos de todo tiempo no pueden transportar su producción a los diversos mercados, por lo que enfrentan graves problemas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los antecedentes indican que, el 28 de marzo pasado, unos 200 campesinos encapuchados de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) asaltaron el casco principal de la estancia en la colonia. Destruyeron las instalaciones y quemaron una camioneta. Las pérdidas habrían alcanzado unos 500.000 dólares.

Enlace copiado