El doctor Miguel Ángel Cardozo, infectólogo, director médico del Instituto de Medicina Tropical, exhorta a la limpieza del hogar, revisar detrás de cuadros y libros, así como el cuidado al estar entre las plantas del jardín para prevenir picaduras de insectos. Pueden aparecer arañas y escorpiones o alacranes”.
Describe a “la araña Latrodectus o viuda negra, de tamaño pequeño, muy fácil de identificar, de coloración negra con alguna parte de color rojo. Los accidentes se pueden producir entre los meses de noviembre a abril, de acuerdo a las temperaturas, ya que se encuentran inactivas en los meses fríos”.
Según explica “si bien la picadura de esta araña podría ser letal, es poco agresiva. Su veneno es neurotóxico”.
Y añade que “en nuestro medio es poco frecuente, no tenemos antitoxina (antiveneno)”, admite.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Otra especie que cita el galeno es “Loxosceles (araña del rincón o violín), pequeña, de hábitos lucífugos o sea huye de la luz, no es agresiva y posee coloración marrón”.
Menciona el doctor Cardozo, que la tela de esta araña es muy blanca y algodonosa, se la puede encontrar tras los muebles, cuadros, etc. Su veneno es hemolítico -altera la sangre-”.
Otra es la “Phoneutria. (araña del banano) de gran tamaño, de coloración marrón grisácea a amarillenta. Su dorso posee manchas blanquecinas. La región ventral puede ser de color negro, óxido o marrón. Se la encuentra en regiones de clima cálido, tropical o subtropical en zonas de abundante vegetación. Tiene hábitos peridomiciliarios, su actividad es nocturna, es agresiva y veloz. El veneno es neurotóxico, sin embargo, en nuestro medio no hay casos de letalidad”.
Los escorpiones
El infectólogo expresa que en América el 100% de los escorpiones pertenecen a los géneros Centruroides desde Centroamérica a Norteamérica y Tityus desde Centroamérica a Sudamérica, ambos de la familia Buthidae.
El veneno de los alacranes provoca mucho dolor, prurito, cambio de coloración. Es importante consultar para el tratamiento y observar las manifestaciones”.
Limpie su casa.