Cargando...
–¿Las personas de la tercera edad son más propensas a padecer esta enfermedad?
–El mieloma múltiple es fundamentalmente una enfermedad que afecta a las personas de tercera edad. En este sentido, la edad promedio de los pacientes es de 65 años y un 15% de estos son menores de 50 años.
Estudios poblacionales realizados en países desarrollados hablan de una incidencia de 3 a 5 casos por cada 100.000 habitantes cada año. Desafortunadamente, debido a la falta de registro, no sabemos exactamente cuál es la incidencia de esta dolencia en Paraguay.
–¿Esta enfermedad es tratable?
–Aunque se trata de una enfermedad grave que continúa siendo incurable, se han producido importantes avances terapéuticos en la última década. Hasta hace unos pocos años, la supervivencia de los pacientes era de aproximadamente 3 años luego del diagnóstico.
Actualmente, con la incorporación de nuevos fármacos y el desarrollo de mejores estrategias terapéuticas podemos afirmar que el mieloma múltiple va camino a convertirse en una enfermedad crónica, es decir, el enfermo puede vivir con una buena calidad de vida y con mayores expectativas de supervivencia a largo plazo.
–¿Cuáles son los hallazgos clínicos más frecuentes con respecto a esta enfermedad?
–La presencia de dolores de huesos, acompañados de palidez (anemia) son los hallazgos clínicos más frecuentes.
Alrededor de un cuarto de los pacientes presenta además un deterioro de la función renal. Con menor frecuencia pueden aparecer pérdida de peso e infecciones.
–¿Cómo se realiza el diagnóstico?
–El diagnóstico se realiza mediante la demostración de la presencia de la proteína anómala en el suero y la orina, un número aumentado de células plasmáticas en la médula ósea y la constatación de la existencia de daño de órganos o tejidos (aumento del calcio, insuficiencia renal, anemia, dolores óseos, etc.).
Para saber más
-Los grupos de apoyo ante esta enfermedad ayudan a la persona afectada a recuperar fuerzas.
-La supervivencia depende en gran medida de la etapa en la que se encuentra la enfermedad.
-La insuficiencia renal es una complicación frecuente en esta enfermedad.
-Si padece pérdida del movimiento consulte con su médico.