Más paraguayo que la mandioca

Los paraguayos nos caracterizamos por nuestra forma tan peculiar de hablar. Ojalá la Real Academia Española acepte nuestras expresiones algún día.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

Aijuepete: denota sorpresa elevada en su máxima potencia.

Ayna nde: expresión utilizada cuando “demasiado duele”.

Aníkena: significa pedir en forma pacífica que no se haga algo.

Anínati: palabra empleada en un momento peligroso, especialmente cuando el futbolista del equipo contrario está por meter un gol.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Haala: señala sorpresa por algún logro. Suele ir seguido por la palabra “tuti”.

Heee: término utilizado al recordar algo, para afirmar o llenar el vacío incómodo en una conversación.

Hendy kavaju resa: dícese de una situación complicada al extremo.

Jabón nde pýre: utilizado con personas molestas para invitarlas a desaparecer inmediatamente de un lugar.

Ndi!: exclamación que denota olvido o metida de pata.

Reunión karape: farra organizada a última hora o conversación que se da a escondidas.

Enlace copiado