Coaching

Es una técnica que encuentra sus raíces en pensamientos filosóficos y que encamina a las mujeres a reencontrarse consigo mismas. Además, las ayuda a buscar el equilibrio entre dar y recibir, y con ello dejar de lado el complejo de superheroína.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

“El coaching es una herramienta muy práctica que facilita otras formas de observar y hacer, y por consiguiente logra resultados únicos tanto para el ámbito personal como el laboral”, explica Cynthia Galeano, coach ontológica profesional. Este programa que ayuda a la mujer a reencontrarse consigo misma llegó a nuestro país en el 2003 de la mano de Carolina de Bestard. Desde entonces, ya son más de 400 los capacitados en esa técnica.

Según la profesional, el universo femenino es una combinación de biología, aprendizaje personal y cultural, y por ello la mujer adopta diferentes percepciones que, en ocasiones, son erradas por lo que conducen a un camino que niega la realidad. “Esto es motivo de sufrimiento”, afirma Galeano.

Para la experta, cuando una persona se adecua a un modelo determinado al que no puede corresponder, surgen límites y trampas en el camino, razón por la cual se intenta conseguir de forma equivocada la energía de la que se ha desprovisto. “Algunos ejemplos que seguro muchas reconocemos son el sentirse suficiente, el perfeccionismo; ser la salvadora de otros, ser una supermujer que puede con todo ella sola; ignorar la propia necesidad de ser cuidada y querida, etcétera. Llega un momento inevitable en el que todo esto empieza a no servir: es cuando comenzamos a apreciar una sensación de vacío, de falta de sentido en lo que hemos hecho con nuestra vida. Algo nos para y nos obliga a mirar, a tomar conciencia”, comenta Galeano. Además, explica que en ese momento de incertidumbre el coaching crea un espacio en el cual una mujer se pueda “reencontrar”. “Esta disciplina nos ayuda a conocer cuáles son nuestros valores, qué nos importa de verdad y qué sentimos en realidad”.

El complejo de superheroína que tienen algunas mujeres, según la especialista, produce una sensación de salvadoras de todo, con ejemplos como “si yo no lo hago, quién lo va a hacer” o “yo lo hago mejor que todos”. De esta manera, la gente del entorno se vuelve dependiente y, en la búsqueda de la propia satisfacción y dejar en claro quién es la mejor, la mujer atiende cualquier tipo de pedido y no deja espacio para sí misma. “Para evitar eso se debe buscar un equilibrio entre dar y recibir”, aconseja.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El coaching es una técnica relativamente nueva y se la asocia con los pensamientos de filósofos como Sócrates y Platón. Desde la década del 80 se desarrolla en EE. UU. y, poco a poco, se fue propagando hacia Japón y varios países europeos. En la actualidad comienza a difundirse en Iberoamérica. La coach ontológica Cynthia Galeano cree fundamental para la humanidad que los valores femeninos ocupen el verdadero lugar en la persona para que se pueda contemplar la ternura, la acogida, la receptividad, la libre expresión de los sentimientos. “Quizás sea el momento de crear nuevas formas de liderazgo basadas en el compañerismo en vez de la dominación; en la cooperación antes que la competitividad”, señala.

Texto jose.riquelme@abc.com.py

Enlace copiado