Obispo habla de atropellos

Este artículo tiene 12 años de antigüedad

Durante el novenario de la Virgen de Caacupé monseñor Lucio Alfert, obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, denunció los violentos atropellos que se realizan a las comunidades indígenas, con apoyo del Estado, empresarios y especuladores de tierras.

El prelado señaló que para una familia indígena es imposible desarrollarse sola, deambulando por ahí; necesita de comodidad y su territorio para desarrollar una vida digna.

“Qué vida digna se puede esperar de una familia que a causa de estos problemas pasa meses e incluso años bajo carpa en las plazas de las ciudades, a orillas de las rutas, obligados a mendigar para sobrevivir”, manifestó.

Durante la misa los indígenas de las parcialidades Nivaclé, Guarani Ñandéva, Toba Qom y Maká realizaron una ceremonia de purificación en la que pidieron perdón por la falta de respeto a sus territorios y culturas. Además de perdón, por la falta de solidaridad por los hermanos que luchan y defienden sus territorios. También pidieron perdón por la pérdida de identidad y por los antivalores impropios que afectan el ser de los pueblos indígenas.