Cocina española

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2374

Le pedimos al chef del restaurante Aquí Madrid que nos enseñe los secretos de sus platos más exitosos. Ahora podemos hacer en casa los pinchos morunos, los mejillones tigre y la leche frita, entre otras españolísimas recetas.

Mejillones tigre

Ingredientes

Para 4 personas

1 kg de mejillones

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

1 hoja de laurel

50 cc de vino blanco

2 cdas. de aceite de oliva

1 cebolla grande

Azafrán

2 cdas. colmadas de salsa de tomate

½ cta. de pimentón de la Vera picante

130 cc del agua de los mejillones

200 cc de leche

60 g de manteca

60 g de harina

Sal y pimienta

Para el empanado

1 huevo

½ taza de harina

1 taza de pan rallado

1.- Hervimos los mejillones en agua con sal y laurel hasta que se abran completamente.

Con cuidado retiramos las pulpas de mejillón y reservamos limpias las cáscaras y el agua de cocción de los mejillones.

2.- Troceamos los mejillones en trozos pequeños.

3.- Rehogamos con aceite de oliva la cebolla bien picada con los mejillones y el vino blanco. Añadimos el azafrán, la salsa de tomate, la pimienta y el pimentón picante y reservamos.

4.- En una cacerola preparamos la bechamel: colocamos la manteca con la harina removiendo para que se cocine. Vamos incorporando la leche y el agua de los mejillones, gradualmente, hasta conseguir una masa homogénea.

5.- Añadimos nuestros mejillones reservados y mezclamos con la bechamel. Rectificamos de sal y añadimos un pellizco de nuez moscada.

6.- Cocinamos a fuego bajo durante unos 18 a 20 minutos, moviendo constantemente.

Sacamos a una fuente, dejamos que baje la temperatura y llevamos a la heladera para que se enfríe y sea más fácil trabajar con la masa.

7.- Una vez fría la masa, vamos colocando con una cuchara sobre las cáscaras de mejillones, pasamos todo por huevo, pan rallado y freímos en abundante aceite de oliva.

Brochetas de camarón

Ingredientes

Para 4 personas

1 kg de camarón o langostino pelado

Aceite de oliva

500 cc de cerveza

Sal

250 g de harina

½ cda. de pimentón

1.- En un bol mezclar la harina con la cerveza y remover bien hasta conseguir una masa homogénea.

2.- Añadir una pizca de sal, una cucharadita de aceite de oliva y media cucharada de pimentón, remover bien.

3.- Insertar los camarones en las brochetas y sumergirlos en la pasta de rebozado hasta que estén bien cubiertos con la masa.

4.- Fritar en abundante aceite de oliva bien caliente

Croquetas de calamar

Ingredientes

Para 4 personas

500 g de calamar

1 cebolla mediana

2 dientes de ajo

Hebras de azafrán

1 pizca de nuez moscada

150 g de harina

1 litro de leche

Aceite de oliva

Sal

Para rebozar y freír

2 huevos

2 tazas de pan rallado

Aceite de oliva

1.- Lavamos y cortamos el calamar en trozos bien pequeños. Reservamos.

2.- Echamos un chorro de aceite de oliva en la sartén, de manera que cubra el fondo, y rehogamos la cebolla y el ajo que habremos picado muy pequeños.

3.- Cuando comienzan a tomar color añadimos el calamar que teníamos reservado y seguimos salteando unos 4 o 5 minutos.

4.- Añadimos un pellizco de sal, unas hebras de azafrán, movemos un poco y añadimos la harina. Damos vueltas para que se cocine la harina (y después no tenga sabor a crudo) y vamos incorporando la leche sin parar de mover hasta conseguir la textura deseada.

5.- Cocinamos a fuego bajo durante unos 18 a 20 minutos moviendo constantemente.

6.- Sacamos a una fuente, dejamos que baje la temperatura y llevamos a la heladera para que se enfríe y sea más fácil trabajar con la masa.

7.- Formamos las croquetas como más nos guste, las pasamos por huevo, pan rallado y las freímos en abundante aceite de oliva. Sacamos, dejamos escurrir en un plato cubierto de papel de cocina, y ¡a comer!

Filetes rusos

Ingredientes

Para 4 personas

½ kg de carne molida de lomito

1 diente de ajo

2 ramas de perejil

Sal y pimienta

1 huevo

1 rebanada de pan duro

2 cdas. de leche

1 En un bol, mezclar la carne molida con el huevo y el pan remojado en la leche. Salpimentamos.

2 Añadimos el majado (*) de ajo y perejil molido y trabajamos el conjunto con un tenedor para repartir uniformemente los ingredientes.

3 Reservamos tapado en la heladera para que la carne adquiera el sabor de los ingredientes.

4 Hacemos bolas con la masa resultante y las aplastamos para formar un filete muy plano.

5 Se pueden fritar en aceite de oliva muy caliente o grillar a la brasa al gusto.

Tortilla española

Ingredientes

Para 2 personas

½ kg de papas

½ cebolla

3 huevos

Sal

Aceite de oliva

1 Cortar las papas en cuadritos o rodajas finas y fritar. Retirar el exceso de aceite.

2 Cortar la cebolla en cuadritos al gusto y fritar con cuidado de no quemarla.

3 En un bol colocar la papa, la cebolla y la sal y mezclar con los tres huevos batidos.

4 En una sartén del tamaño de la tortilla que deseamos hacer, añadir un chorrito de aceite y verter la mezcla.

5 Dejar que se cocine a fuego suave para que pueda cuajar el interior. Cuando esté medio cocinado, dar la vuelta ayudándonos con un plato o una tabla de madera con el diámetro un poco más grande que la sartén.

6 Cocinar por el otro lado unos minutos y ¡a comer!

Esta es la tortilla original, pero se puede enriquecerla con varios ingredientes más en la mezcla, como locote, chorizo, jamón o verduras.

Pinchos morunos

Ingredientes

Para 4 personas

500 g de solomillo (*) de cerdo

2 ctas. de pimentón dulce

Pimentón picante

Tomillo

Comino

30 ml de aceite de oliva

Una pizca de sal

Pimienta negra

1 Cortamos la carne en forma de cubos de unos 3 centímetros.

2 Mezclamos el aceite, el pimentón dulce y el picante, el tomillo, la sal y la pimienta, a gusto.

3 Untamos bien la carne y la dejamos en maceración con este jugo, al menos durante 5 horas en la heladera, para que tome todos los sabores.

4 Insertamos la carne en brochetas y las asamos a la parrilla.

Patatas alioli

Ingredientes

Para 4 personas

1 kg de papas

Aceite de girasol

Aceite de oliva

Sal

Leche

2 cabezas de ajo

2 huevos

Perejil

Limón

1 Cortamos las papas en cubos y las hervimos en su punto, que no queden crudas por dentro, ni pasadas de cocción. Reservamos las papas hervidas en la heladera.

2 Para el ali oli: Introducir en un vaso batidor los dientes de ajo picados, los huevos, una pizca de sal, un chorro de aceite y un chorrito de jugo de limón. Empezamos a batir sin mover la batidora. Cuando empiece a emulsionar, movemos el brazo de batidora suavemente arriba y abajo hasta que quede bien homogéneo.

3 Añadir gradualmente más aceite de girasol y oliva (al gusto), y añadir un chorrito de leche para suavizar.

4 Retirar de la heladera las papas hervidas y mezclarlas con la salsa ali oli. Guardar de nuevo en la heladera y servir este plato fresquito, con perejil picado espolvoreado por encima.

Leche frita

Ingredientes

Para 2 personas

½ litro de leche

100 g de azúcar

40 g de harina de maíz

Cáscara de 1 limón

1 rama de canela

Canela en polvo

1 huevo

Aceite de girasol

½ taza de harina

1 Verter la mitad de la leche en una olla con la canela en rama y la cáscara de limón. Reservar el resto de la leche en la heladera.

2 Poner la olla a fuego medio alto y dejar que vaya alcanzando temperatura, apagar antes de hervir. Fuera del fuego, tapamos la olla y dejamos reposar la leche durante 20 minutos.

3 Retiramos de la leche la canela en rama y la cáscara de limón, y la llevamos de nuevo a fuego medio-bajo; añadimos el azúcar y mezclamos bien.

4 Sacar la leche que reservamos en la heladera y disolver en ella la harina de maíz. Añadirla a la olla con la leche caliente.

5 Remover la mezcla continuamente a fuego medio-bajo hasta que se espese poco a poco.

6 Cuando la leche se haya espesado lo suficiente, verterla en un molde y dejar que se enfríe dentro de él. Después, llevarla a la heladera hasta que la mezcla haya cuajado.

7 Una vez ya cuajada, se corta en porciones que se pasan por harina y luego por huevo batido.

8 Freímos los trozos rebozados en aceite bien caliente. Los sacamos de la sartén y dejamos escurrir el exceso de aceite.

9 En otro plato, mezclamos azúcar con canela en polvo y vamos pasando los trozos de leche frita para que se rebocen bien en la mezcla. Servir tibia o fría.

francisco.requena77@gmail.com