Niños y jóvenes desarrollan talentos en Museo Mangoré

La Casa y Museo Mangoré de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, implementa cursos de artes plásticas durante el año. Las clases comenzaron en febrero y culminarán en diciembre, con la exposición de los trabajos de los niños y jóvenes. Participan en los talleres niños desde cinco años, jóvenes y adultos. Son diferentes niveles que empiezan con la mezcla de colores, luego pintan, hacen sombreado hasta llegar a técnicas más avanzadas como dibujar, copiar, traducir e interpretar una obra de arte plástica.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2209

SAN JUAN BAUTISTA, Dpto. de Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). El artista plástico Gil Alegre Núñez explicó que inicialmente arrancan los cursos con la mezcla de colores.

Los alumnos, a través de una matriz, colorean el papel o una base.

Luego trabajan con la regla, trazado de línea que es una técnica diferente, indicó.

Agregó que los que avanzan van hacia el sombreado o teniendo en cuanta otros aspectos técnicos como el volumen y la calidad de la obra, dijo Alegre Núñez.

Añadió que los jóvenes copian al natural e interpretan las proporciones; dando luces y sombras a las obras. De esta manera se independizan como dibujante como artista y depende de ellos. “Pero ya tienen la base” señaló el artista.

Las clases se desarrollan de mañana y tarde en dos turnos. El primero empieza a las 9:00 y va hasta las 11:00 hoas, en tanto que el otro turno es desde las 14:00 hasta las 16:00.

Asisten un promedio de 50 alumnos que estudian arte plástica.

El objetivo del taller es que los alumnos lleguen a dibujar, saber copiar, interpretar y traducir las obras de arte.

Para ello se requiere cierta edad –al menos 15 años– para aprehender a utilizar la técnica, la perspectiva, la proporción y la composición, etc.

Según el artista, no hay fecha de inicio ni culminación, porque los talleres son individuales. Cada alumno puede comenzar en febrero o marzo, otros en mayo o junio y ahí empieza el proceso de aprendizaje.

Señaló que durante el año realizan exposiciones en la Casa y Museo Mangoré para mostrar el trabajo de los chicos.

En ciertas ocasiones fue como parte de los festejos patronales o por el aniversario de la ciudad de San Juan Bautista, dijo.

“Al término del año lectivo seleccionamos los trabajos de diferentes técnicas y mostramos al público durante una exposición en el salón de la Casa y Museo Mangoré”, concluyó Alegre Núñez.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...