Sistema nervioso

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2389

Gracias a este sistema, los órganos del cuerpo trabajan coordinadamente y pueden realizar las funciones que les corresponden. Al observar este esquema, nos daremos cuenta de cómo está estructurado.

Funciones

Sistema nervioso central

El encéfalo controla todos los procesos que regulan nuestro cuerpo. Se compone de: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.

- El cerebro se encarga de los movimientos voluntarios, la temperatura, el tacto, la vista, el oído, el razonamiento, la resolución de problemas, las emociones y el aprendizaje.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

- El cerebelo coordina los movimientos musculares voluntarios y mantiene la postura, la estabilidad y el equilibrio.

- El bulbo raquídeo controla la respiración, los latidos del corazón, la presión sanguínea y la digestión.

La médula espinal posee muchas neuronas a lo largo de la columna vertebral. Llevan o traen impulsos desde el encéfalo o los receptores a los órganos efectores.

El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por nervios y neuronas que se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC) hacia los miembros y órganos. Coordina, regula e integra nuestros órganos internos.

Fuente

Sistema nervioso - Portal Educativo, www.portaleducativo.net/quinto-basico/95/Sistema-nervioso