La papera

Seguimos aprendiendo sobre las enfermedades comunes que afectan principalmente a los niños, con el objetivo de cuidar a los enfermos y evitar el contagio. En este número hablaremos de la papera.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2346

¿Qué es?

Es una enfermedad contagiosa que causa una inflamación dolorosa de las glándulas parótidas y que afecta generalmente a niños de entre 2 y 12 años. En ocasiones, puede afectar a adolescentes y adultos si no están vacunados.

¿Cuál es la causa?

Es un virus.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Cómo se transmite?

Fácilmente de persona a persona al estornudar o toser y, a veces, por contacto con elementos contaminados por saliva infectada.

Cómo evitar el contagio

Se recomienda que los niños no asistan al colegio, la escuela o la guardería hasta que los síntomas hayan desaparecido.

Síntomas

Fiebre, malestar general, dolor muscular, de garganta y de cabeza, inflamación dolorosa de las parótidas, generalmente a ambos lados del cuello. A veces, afecta a otras glándulas salivales. Los síntomas duran aproximadamente de 7 a 10 días.

Vacunación

La vacuna triple viral SPR (contra sarampión-paperas-rubéola) se aplica entre los 12 y 15 meses de edad. Luego reciben una dosis de refuerzo a los 18 meses, o entre los cuatro y cinco años de edad.

Para tener en cuenta

- Las paperas suelen ser leves en los niños.

- Mantener al niño enfermo en reposo y alejado de otras personas.

- La inflamación de las glándulas del cuello y de la parte inferior del rostro es un síntoma común.

- Las paperas se pueden prevenir con una vacuna.

Complicaciones

Las paperas sin reposo ni tratamiento pueden causar problemas graves como los siguientes:

Meningitis.

Sordera.

Inflamación de los testículos en los varones que han llegado a la pubertad.

Inflamación de los ovarios y mamas en las mujeres que han llegado a la pubertad.

Actividades

1. Contesta con Sí o No.

a. La papera es muy contagiosa.

b. Afecta solo a los niños.

c. Se trasmite de persona a persona.

d. Es fundamental aislar al enfermo.

2. Completa.

a. Algunas complicaciones de la papera pueden ser: __________________________.

b. Se puede prevenir con:  _________________________________.

Enlace copiado