Higiene personal

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2390

Como parte que somos de una sociedad, vivimos con otras personas y por lo tanto debemos cuidar ciertos aspectos que pueden influir en nuestro relacionamiento. Uno de esos factores es la higiene personal.

La higiene personal es el conjunto de hábitos de limpieza, aseo y cuidados de la persona.

Importancia de la higiene personal

La práctica de la higiene personal debe darse a diario, salvo algunas prácticas que realizamos periódicamente. La autoestima guarda relación con estos hábitos ya que la persona que se quiere, cuidará su aspecto y su salud.

El mantener una adecuada higiene personal es importante porque

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

- Previene enfermedades, ya que a través de la limpieza eliminamos la mayoría de los gérmenes que las pueden causar.

- Nos ayuda a lograr una buena calidad de vida pues nos vemos y nos sentimos bien.

- Ayuda a la convivencia con los demás ya que si la persona se ve sucia, o huele mal, generalmente provoca el rechazo de los demás.

Aseo de la piel y el cabello

- Es necesario el baño diario a fin de eliminar células muertas y otras impurezas poniendo especial atención a las axilas, las manos, los pies, la zona genital. En caso de temperaturas elevadas se aconseja ducharse más de una vez por día.

- Es importante el uso de desodorante para las axilas a fin de evitar los malos olores.

- Luego del baño es preciso secar cuidadosamente la piel con una toalla limpia.

- El cabello debe lavarse con un champú adecuado dos o tres veces por semana. El cepillado del cabello debe hacerse con un peine o cepillo de uso personal. En caso de piojos usar productos para eliminarlos tales como lociones o cremas.

Aseo de la boca

-El cepillado es fundamental para conservar la salud de los dientes y la boca y debe efectuarse luego de cada comida y antes de dormir.

-También es importante el uso del hilo dental y el enjuague bucal.

Aseo de las manos y los pies

- Lavarse las manos luego de usar el baño y antes de tocar alimentos así como al llegar de la calle. También puede usarse desinfectante para manos.

- Lavar cuidadosamente los pies, secarlos y en caso de excesiva sudoración usar productos como talcos que ayuden a controlar el problema.

- Mantener las uñas cortas y limpias.

Aseo del oído, los ojos y la nariz

- Los ojos y la oreja deben lavarse diariamente con agua a fin de retirar partículas que se acumulan en ellos.

- El interior de la nariz y el oído deben higienizarse por medio de hisopos, nunca por medio de pinzas, palillos, hebillas, otros.

Aseo de la ropa

- Es fundamental el cambio diario de la ropa, sobre todo de la ropa interior que puede despedir olores desagradables.

- Debemos mantener la ropa en buen estado, no usar ropa descosida, arrugada o sucia.