Edipo y el acertijo de la esfinge
En tiempos de Creonte, rey de Tebas, un monstruo femenino, con garras de león, alas de ave y cuerpo de doncella tomó por morada una cueva cercana a la ciudad. Los tebanos la llamaron Esfinge.
Aunque de cara bella y triste, era una criatura asesina.
Los tebanos no se atrevían a salir de los muros de la ciudad y la gente del campo se quedaba en sus casas. Como consecuencia el comercio y las siembras fueron abandonados y comenzó a sentirse el hambre.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Si alguien se acercaba, la Esfinge salía de su cueva al camino, extendía las alas para impedirle el paso y le preguntaba con voz suave y adolorida:
«Adivina, viajero, si quieres seguir y si no adivinas, yo te mataré:
¿Quién camina en cuatro pies luego en dos y en tres después?
Todo el mundo fallaba en la contestación de esta adivinanza. Entonces la Esfinge agarraba a los interrogados y los lanzaba contra las rocas que había abajo del camino.
La ciudad aterrorizada no pensaba sino en la Esfinge y nadie se ocupaba de trabajar.
Y fue entonces cuando llegó un joven llamado Edipo. Se dirigió a Creonte y le dijo que él iba a librar de la Esfinge a Tebas, puesto que los dioses le habían revelado en sueños la respuesta.
― Dime cuál es ―ordenó Creonte.
― No ―replicó Edipo―, yo debo enfrentarme al monstruo y destruirlo.
― Si haces eso, serás rey de Tebas.
Salió Edipo de la ciudad y tomó el camino que pasaba por cerca de la cueva de la Esfinge, que salió chasqueando la cola.
Edipo se detuvo bajo la sombra de las enormes alas:
«¿Quién camina en cuatro piesluego en dos y en tres después?
Si a este enigma das respuesta dejaré yo libre a Tebas».
Edipo respondió inmediatamente:
«El hombre, porque de niño camina en cuatro pies cuando gatea, de joven se moviliza en dos pies y cuando anciano necesita del bastón para apoyarse».
«Así es», suspiró la Esfinge y plegó sus grandes alas, sonrió a Edipo tristemente y con lúgubre grito se lanzó sobre las rocas.
Sobre el libro
Título: Bestias fabulosas
Edición: Ernesto Franco
Editorial: Voluntad