La Guía de intervención interinstitucional para la atención de casos de vulneración de derechos sexuales y reproductivos en al ámbito educativo fue el resultado de un proceso participativo entre el Ministerio de Educación y Cultura, la sociedad civil y otras instituciones del Estado, coordinado por el Viceministerio de Educación para la gestión educativa.
La institución educativa, después de la familia, es el primer ámbito de autonomía y protección de los niños, niñas y adolescentes, constituyéndose en un espacio preponderante en el que deben garantizarse sus derechos; con este propósito, el Ministerio de Educación y Cultura realiza los esfuerzos necesarios en materia de prevención y atención de casos de vulneración de derechos sexuales y reproductivos en el ámbito educativo, proveyendo a las instituciones educativas las herramientas adecuadas para enfrentar las situaciones señaladas, permitiendo a las mismas la orientación oportuna y precisa para la formulación de respuestas efectivas con la participación de los niños y adolescentes acompañados por los adultos.
Este documento contiene los indicadores para la detección de casos; es decir, un listado de señales de alertas que comprenden aspectos físicos, conductuales y emocionales que tienden a facilitar la identificación de situaciones de vulneración de estos derechos, tanto a través de la víctima como de quien realiza la agresión.
Además, la guía cuenta con un listado de las instituciones que están comprometidas a generar acciones según su competencia, promoviendo un abordaje integral y efectivo ante situaciones de violencia sexual; asimismo, define el procedimiento a seguir, sus etapas y explicita el abordaje ante situaciones particularizadas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Al final del documento se incluyen dos anexos, uno con un breve marco conceptual, y otro con un marco legal, que comprende la normativa internacional como nacional en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Su adecuada y correcta aplicación favorecerá una intervención que, coordinada con otras instituciones, permita brindar respuestas integrales y satisfactorias acordes a cada caso, cumpliendo así con el compromiso profesional asumido por los funcionarios y agentes intervinientes.
Fuente
Resolución n.º 5731. Guía de intervención interinstitucional para la atención de casos de vulneración de derechos sexuales y reproductivos en al ámbito educativo.