El teclado

En esta edición conoceremos las partes del teclado y cómo se acomodan los dedos en él. Practica sus funciones y utilizarás fácilmente la computadora. Aprovecha la oportunidad para ampliar la información que tienes sobre él.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2291

¿Qué es el teclado?

Es un periférico de entrada que permite introducir datos a la computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada al equipo, y este muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.

Partes y funciones

Observa la sección más grande del teclado llamada alfanumérica —contiene letras y números— e identifica el bloque numérico, en el cual hay números y signos matemáticos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Usa las teclas con flechas para mover el cursor en la pantalla. Las teclas Re, Pág y Av Pág son para moverte más rápido en páginas con texto. Utiliza Inicio y Fin para ir al inicio y al final de un renglón.

Oprime las teclas Ctrl y Fin para ir al final de un documento. Para ir al principio, teclea Ctrl e Inicio.

Oprime las teclas Ctrl, Alt y Supr si necesitas cambiar de usuario o quieres cerrar la sesión.

¿Cómo utilizar adecuadamente el teclado?

Lo primero que debes realizar es ubicar correctamente las manos y los dedos en él. Para ello, hay una única posición correcta, la cual asigna a cada tecla un dedo específico. Es muy importante saber qué tecla va con el dedo.

Enlance copiado