El microemprendedor y sus cualidades

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2384

Es importante que resaltemos que en la gestión de microempresas se requiere mucho esfuerzo de los microemprendedores, pero vale la pena. Una de las cualidades que todo microempresario debe tener es la resiliencia. Veamos de qué se trata.

La resiliencia consiste en poseer la capacidad para recuperar el estado de equilibrio después de recibir un impacto negativo. Para ello se requiere temperamento, fortaleza, resistencia, tenacidad y perseverancia.

Además de esta cualidad, un microemprendedor debe:

- Tener la motivación suficiente para actuar en situaciones de riesgo.

- Ser honesto y realista a la hora de fijarse los objetivos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

- Poseer la capacidad y el deseo de aprender constantemente.

- Querer mejorar los conocimientos y habilidades.

- Pensar con calma antes de tomar decisiones y buscar alternativas.

Actividades

Lee los aspectos que se presentan a continuación.

Analiza e indica en la columna correspondiente con cuáles estás de acuerdo o no.

Si tus respuestas afirmativas han superado un 75 %, tienes grandes posibilidades de ser un microemprendedor. Si han sido inferiores, debes ver si puedes solucionar algunas hasta llegar al porcentaje deseado. Si luego de ello aún no llegaste, probablemente tu futuro no esté en una microempresa.

Fuentes

Programas de Estudios de EEB, Tercer Ciclo. MEC.

La microempresa en el aula. Proyecto y gestión de microemprendimientos. (2004). Edición Consudec y Aula empresarial. Buenos Aires.