¿Qué hacemos es estos casos y a quiénes podemos acudir?
La Organización de las Naciones Unidas con otras organizaciones como la Cruz Roja, se encargan de acercar comidas, agua potable y otros servicios humanitarios a las poblaciones que las necesitan.
En estas situaciones de desastres, emergencias o conflictos, la ONU asiste técnicamente y, por sobre todas las cosas, cuenta con personas predispuestas a ayudar a los demás: la solidaridad. Después de asistir las urgencias y socorrer a los perjudicados, apoya la etapa de reconstrucción, restitución de la vida social y el desarrollo económico a largo plazo. Amén de todo, apoya a los países en la administración y gestión de los recursos destinados a prevenir, mitigar y reducir los efectos causados por los desastres naturales, tanto en el contexto del país como en las zonas afectadas directamente.
Fuentes
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El Año Escolar Arami 3
Algunas precauciones en días de tormentas
Si estamos en un campo abierto
. Nunca refugiarse debajo de un árbol.
. Alejarse de objetos metálicos como: alambrados, enrejados, líneas telefónicas.
. Alejarse de terrenos abiertos, praderas, cultivos.
. Alejarse de ríos, piscinas, lagos, y otras zonas mojadas.
. Lo más recomendado es colocarse quieto en cuclillas, lo más agachado posible.
. En caso de sentir cosquilleo en el cuerpo, erizamiento del cabello, hay que echarse al suelo inmediatamente.
. Apagar teléfonos móviles.
. Si estas dentro de un vehículo, debes apagar el motor, bajar la antena de la radio y cerrar las ventanillas y las entradas de aire.
Si estamos en la casa
. No asomarse al balcón o ventanas abiertas para observar la tormenta.
. Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.
. Si tienes chimenea, no hacer fuego en ella y apagarla si está encendida.
. Desconectar los electrodomésticos, los aparatos eléctricos y la toma de las antenas de televisión.
. Sentarse en una silla que no sea de metal o mejor recostarse en una cama de madera.
Actividades
1. Investiga.
a. ¿Cómo se produce el granizo y que daños ocasiona?
……………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Cuáles son los daños que causan las inundaciones? En nuestro país, ¿cuáles son los sectores más perjudicados?
……………………………………………………………………………………………………………
2. Observa las imágenes de esta tormenta y describe.