Coordinación y ritmo

En Educación Física, el ritmo y la coordinación van de la mano. En este número, recordamos algunas directivas referentes a estas cualidades físicas.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2309

- La coordinación motriz consiste en la acción de combinar diferentes segmentos corporales de forma ordenada, con vistas a un objetivo común.

Esta cualidad física es fundamental para la práctica de actividades deportivas en las que se produce un equilibrio, cuando los jugadores emplean estrategias iguales o correspondientes, a fin de lograr mayor efectividad en las jugadas.

- El ritmo es el flujo controlado o medido de los movimientos corporales. El cuerpo es un medio para la expresión (corporal) y la comunicación. En la danza y los ejercicios físicos, el ritmo gobierna los movimientos del cuerpo.

El ritmo y la coordinación son cualidades físicas que se trabajan articuladamente en la práctica de rutina de ejercicios, en la que los alumnos entrenan bajo el ritmo de una música de fondo; se logra así una especie de «coreografía», basada en ejercicios cardiovasculares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Practica

Te proponemos una sesión básica de actividades.

Inicia con un comentario general acerca del concepto de coordinación y ritmo.

a. Calentamiento

Selecciona una música con ritmo rápido, del agrado de todos o la mayoría, y realiza los siguientes ejercicios:

- Marcha rápida.

- Trote en el lugar o con desplazamientos variados.

b. Desarrollo

Selecciona una música con ritmo moderado y realiza los siguientes ejercicios:

- de brazos.

 -de piernas.

- abdominales.

c. Vuelta a calma

Selecciona una música con ritmo lento y realiza los siguientes ejercicios:

- de estiramientos.

- respiratorios y de relajación.

Actividades

1. Planifica una sesión de clase o utiliza la rutina propuesta para ponerla en práctica con los compañeros.

2. Identifica y comenta qué ejercicios estuvieron difíciles y por qué.

Fuente: http://bit.ly/2dVcjNb

Enlace copiado