Cargando...
Se caracterizan por ser animales resistentes, de crecimiento rápido y pocos requerimientos de cuidado. De ellas pueden aprovecharse los huevos y la carne. Puede criárselas de manera secundaria a otros animales.
Postura
La hembra inicia la postura entre los 35 y 45 días de edad según la variedad, poniendo en las primeras semanas huevos de diferentes tamaños para luego alcanzar un tamaño regular. Al cumplir el año baja la postura, sufre una muda del plumaje y luego retoma el mismo nivel de producción.
El tiempo de postura entre un huevo y otro es de 22 hs, por lo que es posible que en ocasiones pongan 2 huevos en el mismo día.
El tiempo máximo de producción óptima es de dos años, antes de este tiempo es necesario planificar la reposición del plantel.
Si la postura es inferior al 60%, debe sustituirse el plantel ya que la producción no es rentable.
Cálculo de rentabilidad de la producción de huevos
Cantidad de huevos recogidos por día X 100
N° de aves
Recuerda.
Para la producción de huevos de consumo NO es necesario contar con un macho en el plantel.
Si deseamos huevos fértiles para incubar, deberemos tener un macho por cada cinco hembras. Además será necesaria una gallina o gallinita paloma para la incubación, ya que estas aves no acostumbran incubarlos.
Beneficios del consumo de huevos de codorniz
a. Fortalece el sistema inmunológico.
b. Estimulan la actividad cerebral mejorando la memoria.
c. Estabilizan el sistema nervioso.
d. Incrementan la hemoglobina en sangre.
e. Remueven toxinas y metales pesados.
f. Mejoran la piel.
g. Fortalecen el cabello.
Propiedades alimenticias del huevo de codorniz.
En comparación con el huevo de gallina, el de codorniz tiene un porcentaje mayor de proteínas y menor de grasa.