Aprendemos a tomar decisiones

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2374

Solemos ver a jóvenes que llegado el momento de elegir una carrera o de decidir en qué les gustaría trabajar, se sienten desorientados. La práctica de tomar decisiones debemos comenzarla desde muy pequeños con cuestiones simples.

Nos informamos

Según la Real Academia Española la definición de la palabra decisión es «determinación, resolución que se toma o se da en una cosa dudosa». Y como segunda acepción «firmeza de carácter».

Desde niños comenzamos a tomar decisiones. Algunos ejemplos.

. Primero juego y luego hago la tarea.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

. Miro la televisión y luego me baño.

. Me baño y luego hago las tareas.

. Hago las tareas y luego invito a mi amigo para jugar.

. Primero juego con mis primos y a la noche estudio un rato.

. Completo las lecciones y luego acompaño a mi mamá a pasear.

Recordemos

Las decisiones que tomemos tienen sus consecuencias, ya sean positivas o negativas.

Un consejo

Cuando debemos tomar una decisión, pensemos en cómo nos vamos a sentir después de elegirla. Si nos vamos a sentir bien y tranquilos, entonces seguro será la correcta.

Escribe. ¿Qué decisiones debes tomar todos los días?

…………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………

Reflexiona. Si a un niño en su casa no le dejan elegir o tomar sus propias decisiones en cosas que él pueda hacerlo, ¿podrá tomar decisiones más difíciles cuando sea joven?