¡A escribir en numeración romana!

En esta ocasión, aprenderemos sobre un sistema de numeración utilizado antiguamente por los romanos, y es utilizado en la actualidad para enumerar ciertos datos especiales como: el siglo en que vivimos, número de tomos de libros, números en un reloj de agujas, en situaciones y objetos que nos rodean; por eso es interesante que los conozcan un poco más. ¡A trabajar!

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2224

¿Cómo se escriben estos números?

Se colocan a la izquierda las letras de mayor valor y a la derecha, las de menor valor.

Las letras M, C, X, I se pueden repetir y colocar hasta tres veces seguidas.

Las letras D, L, V se pueden colocar una vez a la derecha para sumar su valor, no se pueden repetir.

Al colocarse una vez a la izquierda se resta el valor

La letra I colocada a la izquierda de V o de X le resta 1.

La letra X colocada a la izquierda de L o C le resta 10.

La letra C colocada a la izquierda de D o de M le resta 100.

Las letras D, L, V no se pueden colocar a la izquierda para restar.

Para escribir números mayores a 3999

El valor del número queda multiplicado por mil al colocarle encima una raya horizontal. Si se ponen dos rayas, el número queda multiplicado por un millón.

Enlance copiado