Día del Camino

El 5 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Camino.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
El 5 de octubre, Día del Camino.
El 5 de octubre, Día del Camino.ABC Color

Se festeja en todas las naciones de América del Sur de conformidad a lo resuelto por el Primer Congreso Panamericano de Carreteras celebrado en 1925, en Buenos Aires, República Argentina; siendo delegado paraguayo en ese cónclave el Ing. Alejandro Bibolini, quien en su discurso de clausura instó al plenario a declarar el 5 de octubre de cada año día dedicado al camino.

Origen de la palabra camino. El nombre de camino proviene del latín «Caminus», que significa tierra que conduce de un punto a otro.

En nuestro medio los caminos eran principalmente huellas que fueron marcadas por el paso del hombre, más adelante ya permitían la circulación de carros de tracción a sangre y, posteriormente, iban siendo reemplazados por empedrados hasta que recibieron los pavimentos con concretos asfálticos.

La acción vial de nuestro país ha adquirido un extraordinario impulso posibilitando el acceso a extensas colonias y regiones que se hallaban prácticamente aisladas durante décadas y hoy, integradas económica y socialmente al resto del país, contribuyen con su desarrollo mediante una producción que se acrecienta permanentemente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El camino es un instrumento fundamental del desarrollo y la integración de los pueblos facilitando las comunicaciones y, por medio de ellas, la difusión cultural y el acrecentamiento de las actividades creadoras de bienes espirituales y materiales.

Actividades

I. Transcribe cada tipo de camino de acuerdo con la descripción dada.

Autopista. Avenida. Carretera. Paso de fauna. Puente. Túnel.

1. _________________ Es una vía directa para la circulación de varios vehículos. Se distingue por su superficie mejorada y por el hecho de que está destinada principalmente al tráfico. Tiene calles, estructuras de apoyo, intersecciones, intercambios y otros elementos.

2. _________________ Se trata de una vía de comunicación entre poblaciones reservada a la circulación exclusiva de vehículos automóviles. Hay tipos de baja capacidad, como de dos carriles, o de alta capacidad, como las de varios carriles.

3. _________________ Permite a los animales salvajes atravesar con seguridad los obstáculos en forma de calzadas situados en su hábitat habitual.

4. ________________ Es un camino recto con líneas de árboles o grandes plantaciones de la misma especie a ambos lados, creando una imagen uniforme a lo largo de todo el recorrido.

5. _______________ Un pasillo que se ha excavado dentro de un obstáculo natural, como una montaña o un acantilado. Solo tiene una entrada y una salida en los extremos opuestos.

6. ______________ Se coloca por encima de obstáculos, como vías de ferrocarril o masas de agua, sin bloquear otras rutas de tráfico por debajo de él.

II. Cita otros tipos de caminos que conozcas.

Fuente: https://bit.ly/3RuWjkh

Enlace copiado