Estadística bidimensional con GeoGebra

En este número exploraremos las herramientas que tiene GeoGebra para la enseñanza de la estadística bidimensional.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311
GENTILEZA

Regresión y correlación

Para empezar a trabajar con regresión y correlación vamos a analizar el siguiente ejemplo:

La siguiente tabla muestra la cantidad de combustible (y en litros) que consume un coche para recorrer determinadas distancias (x en litros).

Distancia (x Km)

40

75

120

150

195

Cantidad de combustible (y litros)

3,6

6,5

9,9

13,1

16,2

El primer paso será abrir una hoja de cálculos en GeoGebra e ingresar los datos de la tabla. Luego seleccionamos Análisis de regresión de dos variables.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

A continuación, se abrirá la ventana gráfica y se visualizará el diagrama de puntos. Podremos habilitar el menú Estadística, donde aparece el valor de r, entre otros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

Pulsando sobre Modelo de regresión podremos elegir entre varios: lineal, exponencial, cuadrático, logarítmico, logístico, etc. Al seleccionar Lineal, aparece la recta de regresión en el gráfico y la ecuación en la parte de abajo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

En la parte superior aparece un menú donde podremos elegir Cambiar a la recta x sobre y, mostrar los datos y podremos utilizar el modelo para hacer predicciones de y ingresando un valor de x.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311
Enlace copiado