Reglas de puntuación

Hoy aprenderás cómo puntuar. Sigue estos ejemplos y ponlos en práctica de ahora en adelante. Puntuar bien un texto es parte de una correcta redacción y algo que te servirá toda la vida.

Reglas de puntuación
Reglas de puntuaciónABC Color

El punto indica una pausa. Existen, sin embargo, tres tipos distintos de puntos que podrás usar, y son:

- Punto seguido

- Punto y aparte

- Punto final

El punto seguido indica que el texto continúa en la misma línea. El punto y aparte, por el contrario, se utiliza cuando el texto continúa recién en otro párrafo. Y el final, como su nombre lo indica, señala que el texto ha terminado.

Otros signos de puntuación son los dos puntos, la coma, el punto y coma. Los dos puntos indican también una pausa igual que la del punto; se utilizan para iniciar una enumeración, por ejemplo:

Tengo tres carteras: una roja, una verde y otra negra.

La coma también indica una pausa en la lectura y se utiliza para separar elementos, como por ejemplo:

Ayer compré pan, frutas, leche y verduras.

Más adelante estudiaremos otros casos.

Debes usar el punto y coma en una enumeración en la que debes volver a enumerar elementos y separarlos por comas a cada uno.

Ejemplo: Suelo comer carne de pollo, pescado y cerdo; lácteos como la leche, queso y el yogur; cereales como la avena, granola en barra y pan felipe.

También son signos de puntuación los signos de exclamación e interrogación.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...