Explica que las inscripciones en el RUC, que deben iniciarse a través del portal de la institución y culminarse en cualquiera de las 17 oficinas regionales de la Gerencia General de Impuestos Internos, registraron un alza cercana al 6% respecto al mismo periodo del año anterior.
La administración tributaria indica que el 87% de las nuevas inscripciones corresponde a personas físicas, principalmente trabajadores independientes y pequeños comerciantes; mientras que el 13% pertenece a personas jurídicas, lo que evidencia un avance sostenido en la formalización de emprendimientos y empresas.
“Las cinco principales oficinas donde se concentran la mayor cantidad de inscripciones en el RUC son: San Lorenzo, Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo”, expresa.
Activos e inactivos
Según los datos que obran en la página web de la institución, a la fecha tiene registrados un total de 1.251.199 contribuyentes en todo el país, entre personas físicas y personas jurídicas. De este total, están con el RUC activos 827.497 contribuyentes, que representan 66,1%; mientras que 423.702 contribuyentes tienen el RUC bloqueado y suspendido en forma temporal, que equivale a 33,8%, por lo que no puede operar en el mercado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los contribuyentes con bloqueo del RUC, un total de 31.163, son aquellos que adeudan impuestos y los contribuyentes con suspensión temporal, 392.539 en total, son aquellos que pidieron a la DNIT esta medida porque dejaron de operar y aquellos que el sistema detectó que no presentaron sus declaraciones juradas por periodos consecutivos de seis meses.
Áreas de más registro
San Lorenzo, Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo son las que concentran la mayor cantidad de registrados.