El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, avanzó 1,72 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) respecto a la última negociación, cuando cerró en 68,64 dólares, añade el material informativo.
El Brent cerró la semana al alza y recuperó lo perdido en la sesión anterior por encima de la barrera psicológica de los 70 dólares por barril, ya que los inversores sopesaron un mercado ajustado a corto plazo frente al superávit de oferta previsto por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, en inglés) en 2025.
El organismo energético apuntó este viernes en su informe mensual que el suministro global de petróleo iba a crecer tres veces más rápido que la demanda a lo largo de este año, impulsado, entre otras, por las políticas de aumento gradual de producción que la OPEP+ ha implementado en los últimos meses.
Fluctuación en los precios del crudo
Los precios del crudo han fluctuado esta semana ante la incertidumbre de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que extendiese su plazo para cerrar negociaciones comerciales hasta el próximo 1 de agosto, al mismo tiempo que amenazaba con imponer nuevos gravámenes al cobre, los semiconductores o los productos farmacéuticos.
US$ 72 por barril
En el momento de completarse el informe de IEA, el petróleo Brent estaba a 72 dólares, 15 menos que un año antes.
No obstante, los autores observan que está habiendo un incremento de precios en los mercados de futuros.
Añaden los redactores del informe que los datos económicos de los Estados Unidos de América se mantienen “sólidos en general” a pesar de un ligero debilitamiento del mercado de trabajo y del gasto de los consumidores, agrega la agencia española de noticias.
IEA
La IEA apuntó el viernes último que el suministro global de petróleo iba a crecer tres veces más rápido que la demanda a lo largo del año.